
Leire Martínez ha sido la persona más buscada de los últimos días, tras anunciarse a bombo y platillo el regreso de 'La oreja de Van Gogh'. La confirmación del regreso de Amaia Montero ha sido aplaudida y criticada casi a partes iguales, y siempre con la sombra de Leire sobrevolando cada una de las informaciones y los miles de posts y comentarios que han copado las redes sociales.
Como suele ser habitual en ella, la artista vasca no se ha escondido. Y qué mejor lugar para hacer su reaparición que el concierto solidario de Cadena 100 'Por Ellas', donde ha hablado con la contundencia que le caracteriza, de este regreso del que ha sido su grupo durante 17 años. "Todo lo que ellos decidan me parecerá bien", ha respondido cuando se le ha preguntado por sus sensaciones en cuanto a la vuelta del conjunto original.
"Yo en abril hablé de lo que hablé con mi nombre y dejé muy claro que para mí el capítulo se cerraba ahí y así es". No está en una posición fácil, ya lo dicen sus fans y los de 'LODV', que creen que no se le ha dado una salida digna para la solista que tomó el relevo de Amaia y no sólo mantuvo al grupo en lo más alto, sino que imprimió su sello personal y consiguió seguir enamorando a los seguidores que ahora tienen el corazón dividido.
Pero Leire ya ha pasado página. Hace ya seis meses que se cerró la puerta y ella retomó su carrera en solitario. En ello está: "Estoy súper centrada. Quiero cerrar el disco que estoy acabándolo para que salga en febrero", ha adelantado en esta cita anual musical en la que era la cantante más esperada de la noche. Y eso que a su llegada se podía leer en sus labios que no quería hablar. Está cansada de que se le pregunte y por eso reitera que "no es mi tema ya, no es mi noticia".
Últimas Noticias
Crónica del Atlético de Madrid - Osasuna, 1-0

Millones de manifestantes protestan contra Trump en las principales ciudades de EEUU

El tenista español Carlos Alcaraz vuelve a caer con Sinner en el 'Six Kings Slam'

EEUU anuncia que entregará a los supervivientes del ataque del jueves en el Caribe a sus países de origen

(Crónica) El Ceuta no tiene techo y la caída del Zaragoza se prolonga
