
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha denunciado este sábado por la noche la decisión del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de no permitir la apertura del paso de Rafá, en el sur del enclave, y ha advertido de que este comportamiento supone una vulneración "flagrante" del acuerdo de alto el fuego impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
"La decisión de Netanyahu de impedir la apertura del cruce de Rafá hasta nuevo aviso constituye una flagrante violación de los términos del acuerdo del alto el fuego y una negación de los compromisos que asumió con los mediadores y garantes", ha expresado la milicia en un comunicado difundido por el diario palestino 'Filastin', afín al grupo.
Hamás ha señalado que mantener cerrado este cruce no solo impide la circulación de la población en ambos sentidos, sino que además "provocará retrasos en la recuperación y entrega de los cuerpos" al obstaculizar la llegada al enclave palestino del personal y los equipos necesarios para completar la búsqueda e identificación de las personas desaparecidas bajo los escombros.
"El criminal de guerra Netanyahu continúa inventando pretextos endebles para perturbar el acuerdo y evadir sus obligaciones", ha agregado el movimiento a este respecto, elevando a "más de 47 (las) violaciones documentadas hasta el momento".
Ante tales "violaciones", que han dejado --según datos de Hamás--- 38 muertos y 143 heridos hasta la fecha, la milicia palestina ha hecho un llamamiento directo a los mediadores en el conflicto exigiendo "medidas urgentes para presionar a la ocupación a que abra inmediatamente el cruce de Rafá, obligándola a respetar todos los términos del acuerdo y a poner fin a sus continuos crímenes contra (el) pueblo palestino en la Franja de Gaza".
Últimas Noticias
La UE debate este lunes su papel en el futuro de Gaza y su contribución a la reconstrucción y la estabilidad
Jessica Bueno, salvación, collar de líder, y vuelco en las nominaciones

Un avión arrolla a una patrulla y cae parcialmente al mar matando a dos personas en Hong Kong

El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y "actuará con firmeza"

Trump dice que el alto el fuego "sigue vigente" tras los ataques de Israel y Vance lo ve "complicado"
