
El Gobierno de Grecia ha hecho valer su mayoría en el Parlamento para sacar adelante su reforma laboral, que contempla jornadas laborales diarias de hasta 13 horas y que ha sido respondida en la calle con movilizaciones y una huelga general esta misma semana.
La iniciativa se ha saldado con 158 votos a favor y 109 en contra en un Parlamento de 300 diputados. Los miembros del partido opositor SYRIZA no han participado en la votación como señal de protesta contra una ley que, según el Gobierno, mejorará la calidad del empleo y ampliará las opciones tanto para trabajadores como para empresa.
La principal polémica gira en torno a las jornadas de hasta 13 horas, una vía que se abre ahora con un máximo de 37 días al año y previo acuerdo entre empleador y empleado. Los sindicatos, en cambio, recriminan al Ejecutivo de Kyriakos Mitsotakis que no apueste por reducir las 40 horas semanales y por medidas que favorezcan subidas salariales.
La Confederación Griega de los Trabajadores sostiene que muchos empleados carecerán de la oportunidad real de negarse a hacer esas 13 horas dada la "necesidad existente y la relación de poder que existe entre las partes", lo que fomentaría la "precariedad".
Últimas Noticias
El Congreso de Perú vota una moción de censura contra el presidente por la represión de la protesta en Lima

Hamás acusa a Israel de impedir la entrada de los recursos necesarios para recuperar los rehenes muertos

Miri y Torres baten todos los records posibles en la 'noria infernal' con un final inesperado

Rusia denuncia la muerte de un periodista ruso en un ataque con drones en Zaporiyia, este de Ucrania

El Ejército de Indonesia mata a 14 milicianos separatistas en Papúa Central
