Francia critica la condena a dos de sus ciudadanos detenidos en Irán y exige su "liberación inmediata"

Guardar

Las autoridades de Francia han criticado este jueves la condena impuesta por un tribunal iraní contra los ciudadanos galos Cécile Kohler y Jacques Paris, detenidos en 2022 y acusados de espionaje, y han exigido su "liberación inmediata" en la que constituye la primera reacción de París sobre la sentencia.

El portavoz del Ministerio de Exteriores francés, Pascal Confavreux, ha indicado durante una rueda de prensa que ambos han sido "condenados de forma arbitraria" por el Tribunal Revolucionario de Teherán a pesar de que las autoridades iraníes habían apuntado a un posible acuerdo para su puesta en libertad.

"Los cargos impuestos contra ellos, sean cuales sean, son completamente infundados. Exigimos su liberación inmediata. Francia no cejará en su empeño. Los apoyamos", ha afirmado, al tiempo que ha informado de que representantes del Gobierno francés han podido realizar esta semana una visita consular a los dos ciudadanos.

La Justicia iraní asegura que los dos han sido condenados por trabajar para los servicios de Inteligencia franceses y llevar a cabo labores de espionaje para Israel y Francia.

Las autoridades de Irán, que no han identificado a los condenados, explicaron el martes que uno de ellos ha sido condenado a seis años de cárcel por espiar para Francia, cinco años de prisión por recopilar información con el objetivo de cometer "crímenes contra la seguridad" de Irán y 20 años "en el exilio" por cooperación con Israel. La segunda persona ha sido condenada a diez, cinco y 17 años de prisión por estos mismos cargos.

Irán puso en libertad el 8 de octubre al turista franco-alemán de 18 años Lennart Monterlos, que fue detenido en Irán el pasado mes de junio cuando realizaba un viaje en bicicleta, un día después de que un tribunal lo absolviera de cargos de espionaje tras ser arrestado durante los doce días de conflicto con Israel tras la ofensiva del Ejército israelí contra Irán.