
Al menos una persona ha fallecido y otras siete han resultado heridas en varios ataques llevados a cabo por el Ejército israelí contra distintos puntos de Líbano, a pesar del alto el fuego vigente desde noviembre de 2024 entre Israel y el partido-milicia chií libanés Hezbolá.
El Ministerio de Sanidad ha informado de que una persona ha muerto en el distrito de Baalbek (este), mientras que seis personas han resultado heridas en Nabatié (sur) y otra más en el distrito de Sidón (oeste), según un comunicado recogido por la agencia de noticias libanesa NNA.
Por otra parte, el Ejército de Israel ha informado de que ha atacado este jueves "infraestructuras terroristas subterráneas" de Hezbolá en Líbano, tanto en el este (en el valle de la Becá) como en el sur del país, a pesar del acuerdo de alto el fuego vigente desde noviembre de 2024.
"La organización terrorista Hezbolá continúa sus intentos de reconstruir las infraestructuras terroristas en todo el Estado libanés, lo que constituye una violación de los acuerdos", ha argüido a través de un breve comunicado publicado en su perfil de la red social X.
Por su parte, durante la jornada Estados Unidos ha elogiado al Ejército de Líbano por sus esfuerzos para mejorar la seguridad en el país, en detrimento de Hezbolá, y ha reafirmado su compromiso para ayudar a Beirut a desarmar a la milicia.
El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha aplaudido que las Fuerzas Armadas de Líbano han "retirado con éxito casi 10.000 cohetes, casi 400 misiles y más de 205.000 fragmentos de municiones sin detonar durante el último año".
"Nuestros socios libaneses siguen liderando el camino para garantizar el éxito del desarme de Hezbolá. Seguimos comprometidos a apoyar los esfuerzos del Ejército de Líbano en su incansable labor para fortalecer la seguridad regional", ha declarado el comandante del CENTCOM, Brad Cooper.
El principal representante militar estadounidense en Líbano, Joseph Clearfield, que es el presidente del mecanismo de supervisión de la aplicación de los compromisos adquiridos entre las partes, ha asegurado que está trabajando junto a Francia y la misión de paz de Naciones Unidas para Líbano (FINUL) "para garantizar el éxito del marco de cese de hostilidades".
Sus declaraciones han llegado un día después de que altos líderes militares de la ONU, Estados Unidos, Francia y Líbano se reunieran en Naqura para "alinear las prioridades para mantener el cese de hostilidades en el sur de Líbano y el desarme de Hezbolá".
El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.
Últimas Noticias
Iberia Express donará un euro a por cada billete vendido este viernes para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

El acuerdo Gobierno-Canarias sobre La Palma incluye 100 millones para agricultores y la bonificación del 60% del IRPF

La Foodie Black Week arranca su expansión internacional con su desembarco en México en 2026

El secretario del Tesoro confirma que Estados Unidos ha comprado ya pesos argentinos
