Ucrania pide a los aliados comprar armamento estadounidense para que el país "sobreviva" al "duro invierno"

Guardar

El Gobierno de Ucrania ha reclamado este miércoles a los aliados de la OTAN que usen el mecanismo para entregar ayuda militar a través de compras de armamento estadounidense, para que el país "sobreviva" al "duro invierno" ante los continuos ataques de Rusia.

En declaraciones desde la sede de la OTAN, tras participar en el Consejo OTAN-Ucrania, el ministro de Defensa ucraniano, Denis Shmigal, ha valorado el mecanismo para la Lista de Requisitos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés), con el que la OTAN favorece la compra de armamento producido o disponible en los arsenales de Estados Unidos para suministrarlo rápidamente al Ejército ucraniano.

"Está avanzando muy bien. No tenemos otra alternativa que trabajar en el proyecto PURL porque la mayor parte de la cantidad de los interceptores de misiles ofensivos son suministrados por Estados Unidos a Europa", ha afirmado el titular de Defensa ucraniano.

Según el ex primer ministro ucraniano, este mecanismo "permite sobrevivir" a Ucrania, afirmando que es "de gran valor" y convierte el apoyo aliado en "capacidades tangibles" para Ucrania.

En este punto, ha agradecido públicamente los anuncios de Suecia, Letonia, Estonia, Dinamarca, Noruega y Eslovenia para nuevos paquetes de material militar a través de PURL, un proyecto que espera que siga el próximo año "modernizado" y parte de un acuerdo más grande.

"Nos estamos preparando para un invierno muy duro y muy difícil", ha avisado Shmihal, insistiendo en que el presidente ruso, Vladimir Putin, continuará "aterrorizando" a la población ucraniana con ataques contra la infraestructura civil y energética.

En concreto, el ministro ucraniano ha apuntado a la necesidad de más interceptores para defenderse de ataques aéreos rusos, tras reclamar a sus socios un muro 'antidrones', como el que la Comisión Europea planea poner en pie en el flanco oriental de Europa ante las crecientes incursiones rusas.

LA MITAD DE LA OTAN SE SUMA A LA INICIATIVA PARA COMPRAR ARMAMENTO A EEUU

Tras la reunión de ministros de Defensa aliados, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha instado a que haya más apoyo de los aliados para comprar armamento que solo los estadounidenses pueden proporcionar. "Hoy, un país tras otro se ha comprometido con PURL", ha explicado, indicando que ahora más de la mitad de miembros de la OTAN, esto es más de 16 aliados, ya se han sumado.

"Estoy realmente convencido de que el flujo de apoyo defensivo de los Estados Unidos, el equipo que pueden suministrar, letal y no letal, nos permitirá asegurarnos de que las facturas serán pagadas por los aliados", ha indicado el ex primer ministro neerlandés.

En la reunión de este miércoles en la sede de la OTAN, la ministra de Defensa española, Margarita Robles, no ha descartado unirse a la iniciativa, si se genera un consenso en el seno de la alianza. "España va a ser siempre parte de la solución a los problemas y si es necesario entrar en esa iniciativa para ayudar a Ucrania, la prioridad es Ucrania", ha señalado.

Por su lado, el titular de Defensa británico, John Healy, ha afirmado que el país está estudiando "detenidamente" el programa PURL "junto con otros países europeos y países fuera de Europa", al tiempo que ha defendido que Reino Unido está gastando "más que nunca" en ayuda militar para apoyar a Ucrania.

"Estamos cubriendo los suministros que Ucrania nos ha comunicado que necesita. Y, en muchos casos, somos los únicos que lo estamos haciendo y financiando", ha expuesto.

Por el momento participan de la compra de armas, misiles y defensas antiaéreas de fabricación norteamericana Alemania, Países Bajos, Noruega, Dinamarca, Suecia y Canadá, con un valor conjunto de 2.000 millones,