
Seis touroperadores de Finlandia, Francia, Holanda, Gran Bretaña, Estados Unidos y Suiza, especializados en ecoturismo de alta calidad, recorren estos días la Montaña Palentina para promocionarla como destino ecoturístico de referencia.
El viaje está organizado por la Diputación de Palencia y recoge un programa de visitas para mostrar enclaves de referencia como el Geoparque Mundial Unesco Las Loras y el Parque Natural de la Montaña Palentina.
En total, la institución provincial ha destinado algo más de 16.000 euros a cargo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la Montaña Palentina y financiada por la Unión Europea - NextGenerationEU, que busca posicionar la comarca como destino internacional de naturaleza y ecoturismo durante todo el año.
La presidenta de la Diputación Provincial, Ángeles Armisén, ha mantenido un encuentro con los touroperadores en la iglesia de San Salvador de Cantamuda, donde ha subrayado la importancia de dar a conocer los inmensos recursos culturales, patrimoniales, artísticos, de flora, fauna y gastronomía de la Montaña Palentina.
Todo ello con el objetivo de que puedan ofrecerse después en paquetes turísticos de calidad que producirán un "efecto sopresa" en los visitantes por los descubrimientos que pueden ir haciendo en su viaje.
ITINERARIO PREPARADO
El itinerario presparado para los touroperadores ha recorrido, además, el Geoparque Mundial Unesco Las Loras, Las Tuerces, el Cañón de la Horadada, Villarén y Covalagua.
También ha contado con actividades de observación de fauna en Brañosera, el Valle de Castillería y Peña Tejedo, así como avistamientos de oso en la zona de Piedraluengas y finalmente han visitado el mirador de las Matas.
Últimas Noticias
Dos gestoras de Irlanda reducen su posición en el capital de Viscofan tras la polémica de su planta en EEUU

AV. 'Mapi' León y Jenni Hermoso vuelven a la selección para las semifinales de la Liga de Naciones

Más de 300 antiguos altos cargos de seguridad e inteligencia denuncian una "aceleración del declive democrático"

Iberia alcanzará el próximo verano un "récord histórico" en Argentina con 23 frecuencias semanales

El coronel Michael Randrianirina toma posesión como nuevo presidente de Madagascar
