La Justicia polaca decidirá el viernes si extradita a Alemania al sospechoso de sabotear el Nord Stream

Guardar

Un tribunal de Polonia decidirá este viernes si extradita a Alemania al ciudadano ucraniano sospechoso de participar en el sabotaje al gasoducto Nord Stream en septiembre de 2022, en el que fue uno de los primeros episodios de este tipo en plena invasión rusa, que continúa sin visos de finalizar.

Así lo ha confirmado a la agencia de noticias DPA el abogado del sospechoso, Timoteusz Paprocki, si bien no se han cumplido todavía los 40 días que el Tribunal de Distrito de Varsovia concedió a las autoridades para tomar una decisión con respecto a una extradición que el Gobierno polaco no ve con buenos ojos.

El sospechoso, identificado como Volodimir Z, tiene una orden detención europea a sus espaldas tras ser apresado el 30 de septiembre en Pruszkow, cerca de Varsovia. Las autoridades alemanas sostienen que es un buzo avezado que participó junto a otros sospechosos en el sabotaje a los gasoductos Nord Stream 1 y 2.

Según la acusación, fue uno de los responsables de colocar cargas explosivas en estas infraestructuras que unen Rusia y Alemania a través del mar Báltico. La detonación se produjo cerca de la isla danesa de Bornholm, frente a Suecia.

Nord Stream 1 se había utilizado anteriormente para suministrar gas ruso a Alemania, mientras que Nord Stream 2 nunca llegó a ponerse en funcionamiento tras la invasión de Ucrania.

La semana pasada, el primer ministro polaco, Donald Tusk, ya se mostró disconforme con la posibilidad de que este sospechoso fuera extraditado a Alemania, país al que afeó haber acordado con Rusia la creación de estas instalaciones que a la larga han provocado la dependencia europea de la energía rusa.

"No responde a los intereses de Polonia, de la decencia y de la Justicia, acusar o extraditar a este ciudadano a un Estado extranjero", dijo el primer ministro polaco, quien, no obstante, matizó que correspondería a los tribunales decidir.

Además de Volodomir Z, las autoridades italianas ya detuvieron a mediados de agosto a otro ciudadano ucraniano, considerado el autor intelectual de este ataque.