España y la ambición de más retos en la ventana de noviembre

Guardar

La selección española se impuso en este último parón internacional a Georgia (2-0) y Bulgaria (4-0) en la tercera y cuarta jornada de la fase de clasificación para el Mundial 2026, dos victorias que permiten a los de Luis de la Fuente seguir con un paso inmaculado de camino a la cita mundialista gracias a un pleno de victorias y a mantener su portería a cero los cuatro partidos que ha disputado.

Todo es perfecto en la España de Luis de la Fuente. Desde el pasado 28 de marzo 2023, día en el que la selección cayó en Hampden Park ante Escocia (2-0), el combinado nacional se mantiene invicto. 29 partidos, 24 triunfos y 5 empates, sin conocer la derrota que han traído consigo una Eurocopa, una Liga de Naciones y un subcampeonato de la misma, pero, sobre todo, ha reenganchado a una afición que vuelve a soñar con la Copa del Mundo.

Y de momento, el camino a la segunda estrella no puede haber comenzado mejor. Aunque es cierto que es una fase de clasificación y que ninguno de los rivales de España está en la élite europea, tampoco hay que olvidar que ninguna otra selección, actualmente, es tan contundente en sus resultados ni juega tan bien al fútbol. Hasta ahora, la 'Roja' ha disputado dos tercios de la clasificación con pleno de victorias, 15 goles a favor y ninguno en contra.

Así, a España le basta un empate ante Turquía en la última jornada, o ganar a Georgia y no caer goleada escandalosamente por Turquía para clasificarse para su decimotercer Mundial consecutivo. Una empresa que parece bastante factible, más teniendo en cuenta que el quedarse fuera del torneo de forma directa, ya que aún quedaría la opción de la repesca, vendría producido por encadenar dos partidos consecutivos sin conseguir la victoria, algo que nunca ha ocurrido con De la Fuente en el banquillo.

El técnico riojano dejó clara una vez más tras la victoria ante Bulgaria que sus jugadores tienen hambre y para alimentarla aún les quedan algunos retos en lo que queda de fase de clasificación, más allá de la mencionada clasificación directa para el Mundial. El primero de ellos para un equipo que busca rozar permanentemente la excelencia no es otro que el prolongar el pleno de victorias a los dos últimos encuentros que quedan por disputarse --Georgia, a domicilio, y Turquía, como local-- y alcanzar la marca de Italia.

La 'Azzurra' posee la racha más larga de la historia sin perder un partido oficial de una selección, con un total de 31 encuentros oficiales que se mantendría como invicta entre octubre de 2018 y septiembre de 2021. Una dinámica que, precisamente, pondría fin la actual campeona de Europa en las semifinales de la Liga de Naciones de ese mismo año.

Otro objetivo es ir a una fase final de la Copa del Mundo sin dejarse ningún punto, algo que España sólo ha conseguido en Sudáfrica 2010. Una clasificación perfecta que también la ha conseguido cuando se trataba de acceder a una Eurocopa, ya que lo hizo también para la edición de 2012 disputada en Polonia y Ucrania. Sólo dos fases de clasificaciones perfectas, consecutivas, a las que opta igualar ahora esta selección.

Pero no sólo es esta la ambición del combinado español. A falta de dos partidos, Unai Simón sigue sin haber encajado ningún gol, algo que sólo han logrado hasta el momento las selecciones de Inglaterra y Suiza, y el guardameta del Athletic Club acumula ya 419 minutos sin recoger el balón del fondo de su portería, una marca personal.

Dos porterías más a cero que permitirían a España finalizar por primera vez una fase de clasificación, ya sea de Eurocopa o Mundial, imbatida, algo que no lo consigue un equipo, en Europa, desde Italia y Bélgica, ambos rumbo al Mundial de 1974. Además, elevaría la racha a seis encuentros sin encajar superando la última mejor marca, con Julen Lopetegui como seleccionador, entre septiembre y noviembre de 2017, con cinco choques: los oficiales ante Italia (3-0), Liechtenstein (0-8), Albania (3-0) e Israel (0-1), y el amistoso con Costa Rica (2-0).