
El primer ministro de Francia, Sébatian Lecornu, ha anunciado que su Gobierno planteará ante el Parlamento en noviembre una enmienda para suspender la puesta en marcha de la reforma de las pensiones, la principal concesión política realizada en el arranque de esta nueva etapa para evitar la caída del Ejecutivo.
Lecornu ha desvelado en su primera sesión de control ante la Asamblea Nacional el tiempo y la forma para aplicar esta propuesta. Será a través de una enmienda al proyecto de la ley presupuestaria para la seguridad social y, como ha apuntado el primer ministro, "será el Parlamento quien decida", quien tenga la última palabra.
Así, ha llamado a los diputados a votar siguiendo sus "convicciones", en un intento por romper el bloqueo político en el que vive sumido Francia tras la caída de cuatro gobiernos en apenas un año y un horizonte incierto sin una mayoría clara en la Cámara Baja del Parlamento.
El plan de Lecornu pasa por retrasar la reforma de las pensiones aprobada entre protestas en 2023 hasta después de las elecciones presidenciales de 2027, de tal manera que no se comiencen a aplicar hasta enero del año siguiente cambios como el que implica retrasar la edad de jubilación o amplía los requisitos temporales en materia de cotizaciones.
Este gesto ha convencido de primeras al Partido Socialista, que el martes accedió a no respaldar las mociones de censura que ya se ciernen desde el Gobierno. La Francia Insumisa (LFI) considera la suspensión de la reforma un mero parche, mientras que desde la ultraderechista Agrupación Nacional acusan a Lecornu de ceder ante la izquierda sólo para ganar tiempo.
Últimas Noticias
Una juez de EEUU reitera a Seguridad Nacional la obligación de llevar cámara corporales: "No fue una sugerencia"

Petro destituye al director de la Policía Nacional y ordena la desclasificación inmediata de archivos del DAS

EEUU y China reanudan el diálogo comercial ante una posible cumbre entre Trump y Xi

EEUU levanta sanciones a varias personas cercanas al líder serbobosnio Milorad Dodik

La ONU exige la apertura de todos los pasos fronterizos de Gaza
