El Ciclo de Cine Colombiano de la Universidad de La Rioja comienza mañana, jueves 16 de octubre, a las 17 horas, en el Salón de Actos del Edificio Filología, con la proyección del documental La casa de Mama Icha, dirigido por Oscar Molina. Entrada libre hasta completar aforo.
Esta actividad está organizada en el marco del proyecto Valle de la Lengua-Campus Valle de la Lengua del Plan de Transformación de La Rioja, en colaboración con la Embajada de Colombia; y coordinada por José Díaz-Cuesta, responsable del Área de Contenidos Audiovisuales del Valle de la Lengua.
El ciclo está compuesto por tres sesiones: los jueves 16 y 30 de octubre y el miércoles 12 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de Actos del Edificio Filología. La entrada es gratuita hasta completar el aforo y cada sesión será introducida brevemente por un especialista en la materia y al final de cada proyección habrá un turno de preguntas y debate.
El ciclo comienza este jueves 16 de octubre con la proyección del documental La casa de Mama Icha, dirigida por Oscar Molina en 2020, con 86 minutos de duración y que estuvo nominada en cinco categorías a los Premios Macondo, entre ellas al mejor documental y al mejor guion.
La película narra el regreso de María Dionisia Navarro a Colombia tras haber vivido en los Estados Unidos de América echándole una mano a su hija y ocupándose de sus nietos. Además de la migración, el film aborda temas como la dependencia y el edadismo.
La sesión comenzará con una breve conferencia introductoria del doctor Pablo Calvo de Castro, profesor de la Universidad de Salamanca, titulada 'Mirarse en la herida: autorrepresentación y memoria en el cine colombiano'.
Calvo de Castro está especializado en cine documental latinoamericano, habiendo prestado particular atención a producciones colombianas. Es autor de la tesis doctoral 'El cine documental en América Latina: una perspectiva de género'.
Últimas Noticias
Frustrado un atentado contra un opositor de Putin residente en el suroeste de Francia

Carlos Sainz: "El coche no ha ido mal en Austin, igual podemos hacer 'Top 8'"
