
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha rechazado este martes una apelación presentada por el ultraderechista y teórico de la conspiración Alex Jones que buscaba desestimar la sentencia en su contra por difamación ante sus comentarios falsos sobre la masacre escolar de Sandy Hook en 2012.
Jones presentó una petición ante la máxima corte estadounidense tras denunciar que el medio satírico The Onion tiene previsto comprar los activos de la empresa matriz de su página web, Infowars, una adquisición que abre la puerta a financiar las indemnizaciones a los familiares de las víctimas de Sandy Hook.
"Los espectadores y oyentes no solo serán privados de una valiosa fuente de información, sino que también serán dañados por la operación por parte de sus opuestos ideológicos", reza el texto de la apelación presentada por su defensa, según ha recogido la cadena CNN.
En diciembre de 2022, Jones se declaró en bancarrota acogiéndose al Capítulo 11 de la Ley de bancarrotas en el Distrito Sur de Texas, si bien varios medios de comunicación informaron en septiembre de 2023 que el presentador de radio había seguido gastando una ingente cantidad de dinero en gastos personales sin cumplir con los pagos a las víctimas.
"El Supremo ha rechazado el último intento desesperado de Jones por evadir su rendición de cuentas ante el daño que ha causado", ha declarado este martes el abogado de las víctimas de Sandy Hook, Chris Mattei, en un comunicado publicado en redes sociales.
El caso en su contra comenzó en 2018 cuando los demandantes, Scarlett Lewis y Neil Heslin, padres de Jesse Lewis, demandaron a Jones y su empresa por afirmar que el tiroteo en la escuela --que se cobró la vida de 26 personas en Newton, Connecticut-- fue "un engaño". La Justicia determinó que Jones debía pagar alrededor de 1.400 millones de dólares a las víctimas de la masacre.
Últimas Noticias
Jerí nombra al exmagistrado del Constitucional Álvarez Miranda nuevo primer ministro de Perú

Trump defiende las restricciones a la prensa en el Pentágono impulsadas por Hegseth: "Es muy deshonesta"

La FIP condena el "atroz asesinato" del periodista sudanés Nur Suleiman en El Fasher a manos de las RSF

La Autoridad Palestina condena las ejecuciones "extrajudiciales" llevadas a cabo por Hamás en Gaza

Alejandro Grimaldo: "De la Fuente ha creado un equipo increíble"
