
La Comisión Europea ha dado este martes luz verde a la compra del fabricante aeronáutico Spirit AeroSystems por parte de Boeing, a condición de que la compañía adquirida venda parte de su negocio en Estados Unidos y en la UE a Airbus, principal competidor europeo del gigante estadounidense.
La operación, valorada en unos 4.700 millones de dólares (4.372 millones de euros), hizo temer a Bruselas que se redujera significativamente la competencia en los mercados mundiales de aeroestructuras y grandes aviones comerciales, ya que tanto Boeing como Airbus se proveen de las piezas de Spirit.
En este contexto, el Ejecutivo comunitario vio inicialmente riesgos de que la compra se tradujera en un menor suministro o en peores condiciones para los competidores, en especial para Airbus, y que Boeing, a través de Spirit, accediera a información sensible del fabricante europeo.
Finalmente, Boeing ha accedido a una serie de concesiones para obtener el visto bueno de la Comisión y venderá a Airbus los negocios de Spirit que actualmente le suministran las aeroestructuras. Además, la planta de Spirit en Malasia --que actualmente abastece a varios fabricantes, incluido Airbus-- será vendida a Composites Technology Research Malaysia (CTRM).
Últimas Noticias
Mueren cerca de 20 personas, incluido un líder tribal, en un ataque aéreo en Sudán

El fondo soberano ruso insta a Elon Musk a construir un túnel que conecte Rusia y EEUU a través de Alaska

Serena Williams mantendrá el jueves 23 de octubre un encuentro con el público en Oviedo

Nuria Roca opina orgullosa de su marido, Juan del Val, tras ganar el Premio Planeta 2025

Los Muschietti presentan en Sitges 'It: Bienvenidos a Derry':"Pennywise podría ser metáfora del líder de cualquier país"
