AMP. El Barça indica que la propuesta de Ciria para debatir la venta de BLM no tiene "suficientes apoyos"

Guardar

El FC Barcelona no incluirá la propuesta del socio blaugrana y economista Marc Ciria en el orden del día de la Asamblea General de compromisarios del club, que se celebrará este domingo de forma telemática en el Auditori 1899, para que se vote la revocación de la autorización de venta de una participación minoritaria (hasta el 49,9%) de Barça Licensing & Merchandising (BLM), aprobada en la asamblea extraordinaria del 16 de junio de 2022.

Un total de 3.316 socias y socios del FC Barcelona han respaldado la iniciativa impulsada por Ciria para votar esta revocación, pero el club informó en un comunicado por la noche que no salía adelante y recordó que "no está en estudio ni hay intención de vender ninguna parte de su filial BLM".

Ciria, socio del club y promotor del movimiento, presentó este martes en la Oficina de Atención al Barcelonista (OAB) la documentación acreditativa, con 2.716 firmas manuscritas y 600 digitales, que suman las 3.316 adhesiones. La iniciativa se ampara en el artículo 20.11 de los Estatutos, que reconoce el derecho de los socios a solicitar la incorporación de puntos al orden del día de la Asamblea, si bien el club no ha explicitado el número de corte necesario de firmas para poder llevar esta iniciativa a la Asamblea.

Durante su intervención ante los medios en el Centre Cívic Can Deu, en el barcelonés barrio de Les Corts, Ciria subrayó que el proyecto "nace del barcelonismo más auténtico, del respeto por el patrimonio del club y de la voluntad de garantizar que el futuro del Barça siga siendo de las socias y socios".

"Lo más importante de este proceso es que la masa social del Barça está viva y comprometida. Las socias y socios quieren participar, decidir y defender lo que es suyo, y eso es lo mejor que le puede pasar al club", añadió el economista catalán.

Ciria insistió en que la propuesta no pretende enfrentarse a la Junta Directiva, sino "contribuir a un debate abierto y transparente sobre la necesidad de preservar el control del club sobre sus líneas de negocio estratégicas". Con la entrega formal de la solicitud, confió en que la directiva "valore la magnitud de esta demanda social" e incluya el punto en el orden del día de la próxima Asamblea.

El FC Barcelona confirmó la personación de Marc Ciria para esta petición, pero la desestimó recalcando por irregularidades en la documentación presentada por Ciria para que esta propuesta saliese adelante.

Así, en cuanto a la documentación presentada por el economista en el Anexo 1 hay "fotocopias de un formulario de soporte con datos y firma de 2.605 personas adhiriéndose a la propuesta, sin indicar el número de DNI ni adjuntar copia", y que en el Anexo 2 hay "una impresión de determinadas hojas de excel con un listado de nombres y datos de 600 personas (3 de ellas repetidas), sin referencia a ninguna propuesta en concreto y sin firma de ningún tipo". "Este Anexo 2 no cumple con los requisitos exigidos en el artículo 20.11 de los Estatutos para acreditar el apoyo de los socios y socias", advirtió.

En este sentido, el club blaugrana indicó que "a pesar de no alcanzar el número mínimo necesario, y de no disponer de los DNIs de los socios y socias para verificar la corrección de su firma", su Área Social y Legal del Club han procedido a verificar el Anexo 1 con 1.867 apoyos "válidos".

En cambio, ha encontrado 452 inválidos "por falta del cumplimiento del requisito de antigüedad (5 años)", otros 25 "por no disponer de la edad mínima", 139 "por no ser socio o socia o ser ilegible", 121 "por duplicidad" y 1 "por falta de firma".

"Por este motivo, la propuesta no ha logrado suficientes apoyos para ser incluida como punto del orden del día de la próxima asamblea. En cualquier caso, el club reitera que no está en estudio ni hay intención de vender ninguna parte de su filial BLM, como ya se ha mencionado de forma pública en varias ocasiones por parte de la Junta Directiva. Durante la jornada de mañana el FC Barcelona procederá a certificar ante notario el resultado de la verificación, acto al que se ha invitado al solicitante", sentenció.