
El cineasta Pedro Almodóvar ha asegurado que un gobierno progresista es "más necesario que nunca" en España para que no se vuelva a tener "miedo" de perder la libertad, ya que considera que "hay un sector de la política española y de la ciudadanía que busca el retroceso".
"Quiero pedir a los miembros del Gobierno que para que ese miedo y tantas otras cosas sean irrecuperables les necesitamos a ellos, a un gobierno progresista. Es una tarea ardua, basta ver las noticias. Yo no me pondría en el lugar de Pedro Sánchez, pero este tipo de gobierno es más necesario que nunca", ha señalado el cineasta al recoger el XXIV Premio Julián Besteiro de las Artes y las Letras que le ha entregado UGT en Madrid.
Almodóvar se ha dirigido a los miembros del Ejecutivo que han acudido al acto, como la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el ministro de Transportes, Óscar Puente, o la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
El cineasta ha asegurado que le "estremece" cuando ve que hay encuestas que dicen que el 25 por ciento de los jóvenes admite que no les importaría vivir en una dictadura. "Yo soy lo suficientemente mayor como para saber que si esto corresponde con la realidad, debemos estar muy preocupados", ha advertido. Asimismo, ha comentado que diría a esos jóvenes que "no podrían vivir como viven, ni tendrían acceso a todo lo que tienen y su vida se reduciría enormemente".
"Y si entre esos jóvenes hay creadores, les diría que se fueran despidiendo de la libertad de la que gozan para crear", ha subrayado. Durante su reflexión, ha recordado su primera película, 'Entre Tinieblas' (1983), calificada por algunos sectores de "anticlerical", y ha reconocido que hoy en día sería difícil hacerla "a nivel de exhibición y distribución, lo cual no es bueno".
"Hace 42 años nadie reaccionó, no tuve ningún tipo de problema, pero seguro que hoy molestaría el sentimiento religioso de alguien. Eso es triste y significa que hay un ligero retroceso. Nuestra obligación es justamente hacer lo contrario, ser más libres que nunca", ha alentado.
ACUERDO DE PAZ ENTRE ISRAEL Y PALESTINA
Antes de iniciar su discurso de agradecimiento, el público se ha puesto en pie para recibir en el escenario a un Almodóvar, que ha confesado estar "abrumado" y con dificultades para encontrar el "tono adecuado" para coger un premio, que ha arrancado con un vídeo con imágenes de Gaza.
"Me da la sensación de que ninguno de nosotros se cree del todo lo que está ocurriendo con ese primer paso hacia la paz", ha afirmado, antes de animar al público a acudir a la manifestación propalestina de este miércoles, 15 de octubre. "Es muy oportuna para que sigan oyendo que los españoles no estamos de acuerdo en ningún momento con todo lo que está ocurriendo allí", ha incitado.
Por otro lado, Almodóvar ha asegurado que no es consciente de su aportación a la cultura, pero se alegra del "milagro" que generan sus películas al conectar con el público, y ha rechazado su vinculación con términos como 'genio'. "De esos solo salen uno o dos al siglo", ha comentado.
"Me alegro muchísimo de que mi cine haya transcendido y transportado a parte de mi país. Mi cine es hijo de la democracia española y es la demostración de que esa democracia fue real", ha destacado. En este sentido, ha afirmado que ha tenido suerte al ser contemporáneo a la llegada de la democracia a la política española.
"Al final de los 70, en España, perdimos el miedo y ser joven fue maravilloso porque pudimos disfrutar de todas las libertades, muchas de ellas prohibidas hasta ese momento. Y yo las disfruté todo lo que pude y las narré", ha recordado.
Asimismo, ha comentado que su éxito internacional se debió a la "curiosidad" que había por parte del extranjero de conocer más acerca de España. "Les llegaban ecos de que habían cambiado las cosas, y vamos que si habían cambiado. No se había visto ninguna película, pero cuando se acercaron vieron que representaban la libertad que vivíamos en ese momento. Y eso para muchos fue una revelación", ha concluido.
ALMODÓVAR, MUCHO MÁS QUE UN DIRECTOR DE CINE
El acto se ha iniciado con imágenes de la película 'Tacones Lejanos', dirigida por el premiado, y de fondo se ha escuchado la canción 'Piensa en mi', de Luz Casal, que formaba parte de la banda sonora. La presentadora de la entrega del premio ha sido la presentadora Marta Flich, que ha ensalzado la entrega del galardón a Almodóvar porque el cine y la cultura "hacen de muro de contención" contra la "ignorancia" de la ultraderecha.
"La ultraderecha quiere acabar con la democracia tal y como la entendemos. Han conseguido entrar en las instituciones y van a por las mujeres, el colectivo LGTBI y los migrantes. No quieren el estado de bienestar, quieren que seamos incultos", ha manifestado.
Por último, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha ensalzado la figura de Almodóvar por ser "ejemplo" por su capacidad de crear y de "mantener intacta tu fidelidad a tus creencias". "Poca gente en el mundo que llega a tu nivel es capaz de mantener ese compromiso. Eres mucho más que un director de cine y has dejado mucho más que tus películas", ha destacado.
"Tus películas nos abrieron los ojos para luchar sin tregua por los derechos de las mujeres, por la igualdad. Nos has inspirado para ir transformando la sociedad", ha concluido.
Últimas Noticias
El Parlamento de Georgia aprueba endurecer las penas contra los manifestantes

Urtasun elude la polémica entre la RAE y el Cervantes y ensalza el "magnífico trabajo" de García Montero

VÍDEO: Trump mantiene una "larga" conversación con Putin en la víspera de la visita de Zelenski a la Casa Blanca

Lagarde (BCE) reitera que el nivel actual de tipos de interés es adecuado para enfrentar futuras crisis

Las autoridades mexicanas cifran en 70 los muertos por las fuertes lluvias de estos días en cinco estados
