
OpenAI ya no tendrá que conservar indefinidamente los registros de sus datos de conversaciones de ChatGPT a partir del 26 de septiembre, aunque deberá mantener accesibles los datos archivados hasta ahora para que The New York Times pueda continuar revisando los registros conservados.
La compañía dirigida por Sam Altman recibió varias demandas en el año 2023 por cuestiones relacionadas con los derechos de autor y su 'chatbot' de Inteligencia Artificial (IA) ChatGPT. Uno de los denunciantes fue The New York Times (NYT), que acusó a la tecnológica de hacer un uso ilegal de millones de artículos e investigaciones del periódico, protegidos por derechos de autor, para crear y entrenar los modelos de IA.
Como resultado, el medio consideró responsable a la compañía de IA de "miles de millones de daños legales y reales". Sin embargo, en enero de 2024, OpenAI alegó que la demanda no tenía fundamento y aseguró que estaba haciendo un uso justo de los contenidos.
En el marco de esta disputa judicial, un tribunal de Nueva York (Estados Unidos) emitió una orden en mayo de este año con la que obligaba a OpenAI a conservar indefinidamente todos los datos de las conversaciones de los usuarios con ChatGPT.
Esta orden se interpuso con el objetivo de que The New York Times pudiera utilizar dichos datos como evidencia del comportamiento ilegítimo de derechos de autor de OpenAI, pero la propietaria de ChatGPT apeló la decisión, argumentando que era una "solicitud inapropiada" que además ponía en riesgo la privacidad de los usuarios.
"Lucharemos contra cualquier demanda que comprometa la privacidad de nuestros usuarios. Este es un principio fundamental", sentenció Sam Altman, a través de una publicación en la red social X.
Ahora, el mismo tribunal estadounidense, liderado por la jueza Ona Wang, ha acabado anulando la orden, de manera que, a partir del 26 de septiembre OpenAI no tendrá que conservar los registros de las conversaciones de todos los usuarios, con algunas excepciones.
En concreto, tal y como ha recogido Arstechnica, el tribunal ha detallado que deberán continuar siendo accesibles todos los datos que OpenAI haya conservado hasta ahora bajo la orden anterior. Asimismo, la tecnológica también deberá conservar las conversaciones de cualquier cuenta que haya sido marcada por el NYT y, se ha de tener en cuenta que el medio podrá ampliar la lista de estas cuentas para revisar las conversaciones.
Últimas Noticias
Robin Le Normand: "No quiero sustos, quiero ganar todos los partidos"

De la Fuente: "No sé por qué se cargan más las tintas cuando hay lesiones con la selección"

La RAE y el Cervantes continúan su duelo dialéctico en el Congreso de la Lengua en Perú

Egipto acogerá en noviembre una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza

España firma con la Autoridad Palestina la entrega de dos millones para salarios de funcionarios y pensiones
