
El Museo Naval se recupera este lunes del ataque de dos activistas de Futuro Vegetal que lanzaron este domingo pintura biodegradable contra la obra 'Primer homenaje a Cristóbal Colón'. Un proceso de limpieza que se ha ejecutado en "tiempo récord" ya que, en seis horas, ocho restauradoras --cinco de la institución y tres externas-- han logrado eliminar la mayor parte del daño.
"Hay que restaurar el cuadro por completo y es una obra de unas dimensiones enormes, por lo que va a ser muy costoso", asegura Regina Zurdo, conservadora-restauradora de Bienes Culturales del Museo Naval, en declaraciones a Europa Press, mientras explica cómo ha sido el proceso de limpieza y muestra algunas manchas que todavía no se han podido eliminar.
Regina Zurdo recuerda que la actuación de limpieza ha sido "bastante rápida" gracias a la colaboración de otras expertas de otras entidades, que también han sufrido este tipo de agresiones y que pudieron aconsejar en el uso de determinados productos y materiales. "Llamé a tres compañeras para ver si podían venir porque teníamos que actuar con mucha rapidez", ha relatado, antes de revelar que "una de las compañeras fue tan rápida que se cruzó con las agresoras, que ya estaban detenidas".
"Ella inició las labores de limpieza con algodones mojados en agua desionizada y escurridos. Fue retirando la pintura antes de que se secara. El resto del equipo fuimos llegando y entre todas estuvimos limpiando prácticamente todo, salvo algunos restos que no se han podido retirar todavía porque se han quedado remetidos entre los craquelados de la pintura", ha detallado.
La experta destaca la importancia de actuar "rápido" sobre la pintura y reconoce que si se hubiese tenido que emplear productos disolventes "habría sido mucho más complicado". "Dicen que es pintura biodegradable como si nos hicieran un favor, pero han causado un gran daño. Estas agresiones no tiene razón de ser", lamenta Zurdo.
DAÑOS AÚN SIN RESOLVER
El ataque tuvo lugar en torno a las 14.00 horas de este 12 de octubre y alrededor de las 20.00 horas la mayor parte de la pintura ya se había eliminado, tal y como comenta Regina Zurdo. "Otros daños que ha causado es el pasmado del barniz al caer la pintura disuelta en agua, lo que deja unas líneas blanquecinas", ha explicado.
La experta señala que hay zonas en las que por el momento no se ha podido retirar el daño ocasionado, como por ejemplo, el marco de la obra, donde aún se puede ver el color rojo, al igual que en la pared, tanto en el lado izquierdo de la obra como en la parte superior. Asimismo, al lanzar la pintura contra el 'Primer homenaje a Cristóbal Colón' hay algunas salpicaduras en una obra cercana, en una vitrina y en un cañón.
Además, esta obra ya había tenido alguna intervención anterior con "reintegraciones de acuarela", que ahora por la nueva limpieza se están perdiendo. "Ahora se ven zonas blancas porque al limpiar con algodones han quedado zonas desiguales", afirma Zurdo.
"UN CUADRO DE ESTAS DIMENSIONES NO SE ARREGLA EN UN DÍA"
Por su parte, la directora técnica del Museo Naval, Berta Gasca, desconoce el valor económico que supone este ataque, aunque pone en valor que es una pieza que forma parte del patrimonio histórico español. "Al ser un Bien de Interés Cultural tiene un valor único", remarca. Gasca carga contra la "agresión" de Futuro Vegetal porque "este tipo de actos atentan contra el derecho a disfrutar del patrimonio cultural".
"Estemos o no de acuerdo con lo que dice cada obra, todos tenemos derecho y acceso a disfrutar del patrimonio cultural. Nadie tiene derecho a atentar contra el patrimonio cultural, que pertenece a todos", manifiesta. "Hay que ver el alcance que ha tenido el impacto. El daño no se produce de forma inmediata sino que sale poco a poco a lo largo del tiempo y eso es algo que se va a tener que valorar, estudiar y ver qué tipo de intervención se tendrá que hacer, pero un cuadro de estas dimensiones no se arregla en un día", advierte Gasca.
Asimismo, lamenta que el resto del público que acudió este domingo al Museo Naval tuviese que presenciar este "proceso violento". "Ya no solamente es el atentado contra el patrimonio, que por supuesto es grave sino también contra el respeto a las propias personas que están alrededor", subraya.
"Lo que han hecho no es una protesta, es un altercado que implica violencia y que es una agresión hacia la obra", sentencia la directora técnica.
Últimas Noticias
Egipto acogerá en noviembre una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza

España firma con la Autoridad Palestina la entrega de dos millones para salarios de funcionarios y pensiones

VÍDEO: Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: "¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?"

Cabo Verde jugará su primer Mundial
Israel confirma que Hamás ha entregado los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos
