
Las Brigadas Ezeldín al Qasam, el brazo armado de Hamás, han confirmado las identidades de los cuatro cuerpos sin vida que serán entregados este lunes a Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en medio de las críticas de los familiares, que lamentan que sean tan pocos los primeros cadáveres en ser devueltos.
La milicia palestina ha informado en un comunicado, en el que no da detalles sobre el momento y el lugar en el que tendrá lugar la entrega, que los cadáveres en ser devueltos son los de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y Daniel Pérez, este último comandante del Ejército israelí, muerto durante el 7 de octubre.
Sharabi, de 53 años, es hermano del rehén liberado Eli Sharabi y fue secuestrado en su casa durante los ataques de Hamás de aquel día. Su muerte fue confirmada durante el cautiverio.
Por su parte, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos ha lamentado que Hamás tan solo haya puesto en marcha la entrega de este número tan reducido de cadáveres, de un total de 28 que continúan bajo su poder.
Se trata de una "una flagrante violación" del plan de paz del presidente Donald Trump, ha denunciado el principal grupo de familiares de las víctimas del 7 de octubre de 2023. "Esperamos que el Gobierno de Israel y los mediadores adopten medidas inmediatas para rectificar esta grave injusticia", ha manifestado.
Desde la organización han expresado sentirse "impactados" y "consternados" y han instado a "no abandonar a ningún rehén", e incluso la posibilidad de que "Hamás pague un precio por esta violación", sin especificar ninguna acción.
Como parte del plan de Trump, Hamás ha entregado a los 20 rehenes que seguían con vida tras más de dos años de cautiverio, mientras que el traslado de los 28 cadáveres se irá produciendo de manera paulatina estos próximos días. En respuesta, Israel ha liberado a lo largo de este lunes a cerca de 2.000 presos palestinos.
Últimas Noticias
Hamás denuncia que los presos liberados han sufrido "las más horrendas torturas psicológicas y físicas"

Muere la hermana de Sonia Monroy a causa del cáncer terminal que sufría

Robin Le Normand: "No quiero sustos, quiero ganar todos los partidos"

De la Fuente: "No sé por qué se cargan más las tintas cuando hay lesiones con la selección"

La RAE y el Cervantes continúan su duelo dialéctico en el Congreso de la Lengua en Perú
