
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha pedido ayuda este lunes para alrededor de 5,7 millones de personas que sufren inseguridad alimentaria aguda en Haití y ha advertido de que las tasas de desnutrición infantil se han duplicado en dos años debido a la violencia de las pandillas en el país caribeño.
Según un último informe publicado por el PMA, actualmente el 51 por ciento de la población de Haití sufre niveles altos de inseguridad alimentaria --un 3 por ciento más que en 2024-- mientras que las tasas de desnutrición han pasado en dos años del 7 al 14 por ciento en niños menores de cinco años.
De continuar la tendencia actual, más de 5,9 millones de personas podrían enfrentarse a la inseguridad alimentaria en marzo de 2026 en un contexto en el que las tasas de desnutrición han alcanzado ya niveles críticos en los departamentos del noroeste y oeste de la isla.
"Las necesidades siguen superando los recursos. Si esto continúa, simplemente no tenemos los recursos para satisfacer todas las crecientes necesidades", ha señalado la responsable del PMA en Haití, Wanja Kaaria, agregando que el PMA ya ha ampliado su respuesta para ayudar a 2,2 millones de haitianos este año.
El PMA ha indicado además que 1,3 millones de desplazados por la violencia enfrentan mayor inseguridad alimentaria, mientras que tres de cada cuatro personas refugiadas en escuelas y edificios públicos se exponen a niveles de hambre de emergencia, según la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC).
Pese a la crisis actual, el PMA ha recordado que la asistencia ha permitido a 8.400 personas desplazadas a pasar de niveles de hambre catastróficos a niveles de emergencia, permitiendo reducir el número de haitianos que hacen frente a la inseguridad alimentaria en fase 4 en 200.000 desde abril de 2025.
"Estos pequeños pero significativos avances demuestran que cuando el PMA cuenta con los recursos necesarios y trabaja en estrecha colaboración con gobiernos y socios, podemos revertir la situación de hambre", ha zanjado Kaaria.
En este sentido, ha hecho un llamamiento a los donantes internacionales para obtener 139 millones de dólares (120 millones de euros) durante los próximos 12 meses con el fin de llegar a las familias más vulnerables en el país caribeño.
Últimas Noticias
España firma con la Autoridad Palestina la entrega de dos millones para salarios de funcionarios y pensiones

VÍDEO: Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: "¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?"

Cabo Verde jugará su primer Mundial
Israel confirma que Hamás ha entregado los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos
