
El seleccionador español masculino de fútbol, Luis de la Fuente, ha asegurado que "siempre" han priorizado "la salud de los futbolistas" y que no entiende "por qué se cargan más las tintas" cuando hay lesiones" con el combinado nacional, además de señalar que no hará "concesiones" y que no sacará "una selección de compromiso" este martes en el partido de clasificación para el Mundial 2026 ante Bulgaria en el José Zorrilla de Valladolid.
"Llevamos mucho tiempo trabajando, siempre cuidando al máximo nivel la salud de los futbolistas. En estas circunstancias se han producido una serie de situaciones que nos indicaban que tenían que dejar la concentración, pero es que lo hemos hecho siempre. Jornada tras jornada en LaLiga vemos que desgraciadamente se lesionan futbolistas, y esto viene a ser otra jornada más, se puede lesionar futbolistas. No sé por qué se cargan más las tintas si se lesiona en la selección, que debería ser un orgullo para todos. Son circunstancias del fútbol", declaró en la rueda de prensa previa al encuentro.
En este sentido, explicó que la desconvocatoria de Ferran Torres demuestra que priorizan "siempre la salud del futbolista". "De Ferran, de Huijsen, de Lamine y de todos los jugadores. Luego se dirán cosas que no corresponden a la realidad. La realidad es que esta y otras veces siempre primamos la salud del futbolista", recalcó.
En este sentido, habló de la situación del delantero del FC Barcelona. "No se ha lesionado. No hay lesión, había unas molestias. Mañana necesitamos a todos los futbolistas al 100%. Todos los futbolistas que yo conozco, en un ejercicio de honestidad y honradez, cuando no saben si van a estar al 100%, me lo transmiten. En este caso, Ferran no podía estar en las mejores condiciones para afrontar el partido de mañana y se ha decidido que descansara y sacarle de la convocatoria. Es un hombre muy importante para nosotros para el futuro. Seguramente el miércoles estará perfectamente, pero para mañana no estaba con esas sensaciones", subrayó.
Además, no cree que los internacionales prioricen más a sus clubes. "Para nada. No hay más que ver la reacción de los futbolistas y de los clubes cuando nos citamos a jugadores. El futbolista está orgullosísimo y sabe que el salto cualitativo en su trayectoria profesional pasa por estar en la selección. Pueden ser muy buenos, pero en cuanto llegan a la selección, su valor se multiplica", manifestó.
En otro orden de cosas, el técnico riojano valoró la posibilidad de igualar el récord de 29 partidos consecutivos sin perder en competición oficial, algo que 'La Roja' logró entre el Mundial 2010 y la Confederaciones 2013. "Somos selecciones diferentes en tiempos diferentes. Nunca he hablado a los futbolistas, ni vamos a hablarlo, de lo que significa mañana la victoria, porque lo que verdaderamente nos ocupa es clasificarnos para el Mundial", expresó.
Por otra parte, recalcó que este martes ante Bulgaria "no" van "a hacer concesiones". "Mañana no es un partido en el que no te juegues nada, en la selección siempre nos jugamos algo. Hay mucha responsabilidad, repercusión mediática, importancia, y hay una clasificación en el juego", dijo. "Nosotros siempre queremos sacar el equipo más competitivo. Aquí nos hacen regalos, no se saca una selección de compromiso", añadió.
Así, recalcó que tienen "mucha responsabilidad". "Aquí todos se lo han ganado. Y mañana nuestra responsabilidad es seguir ganando, queremos seguir ganando. El equipo tiene mucha hambre, y además sería casi dejar cerrada la clasificación. Mañana vamos a sacar el equipo que entendemos que es el idóneo para competir y ganar este partido", expuso.
También insistió en que los hombres del banquillo le dan "total garantía". "Tenemos una relación de futbolistas fantástica, se ha demostrado que quien salga tiene un nivel excepcional. En ese sentido estoy muy tranquilo. Veremos un poco también cómo es la evolución de la gente que participó el sábado y cómo llega a mañana. Mañana por la mañana decidiremos. Ya tengo una idea, obviamente, pero vamos a sacar un equipo que esté a máxima competición, máxima seguridad y máximo nivel, porque el partido de mañana, otra vez nos va a exigir estar en la mejor de nuestras versiones para seguir ganando", señaló.
Sin embargo, no desveló si dará oportunidades a Borja Iglesias o Samu Omorodion. "Esto es casi como si tirara un papelito, porque son muy buenos los dos. Veremos mañana por la mañana cómo están los jugadores. Yo soy muy de sensaciones también; ya tengo una idea en la cabeza, pero a veces cambio porque tengo eso que llaman olfato. Ambos jugadores, dentro de ese plan, encajan perfectamente", indicó, destacando también a Mikel Oyarzabal. "Hay que ponerle en su lugar y reconocerle todo lo que está haciendo en la selección española, además de en su club", aseguró.
Respecto a Samu, De la Fuente recordó que "está todavía en proceso de formación". "Con nosotros tiene un rendimiento muy bueno, pero es muy difícil hacerse un hueco en esta selección. Samu no es inferior en el nivel, pero en esos escenarios que creamos antes de que se jueguen los partidos, puntualmente estamos pensando en otros jugadores. Pero siempre está Samu ahí preparado. Seguro que en el futuro va a ser un futbolista muy importante. Samu es un futbolista de un potencial excepcional y en la selección y en su club lo va a demostrar", declaró.
Sobre los lanzamientos de penaltis, afirmó que tienen "unos especialistas" y que, dependiendo de las circunstancias, tira uno u otro. "Lo tiró Ferran, otra vez lo ha metido, Mikel también. Estamos muy tranquilos. Máxima seguridad y confianza en todos los responsables en cada una de las acciones de balón parado que tenemos", afirmó.
"En los córners no tenemos opciones, tira quien lo tiene que tirar, pero el penalti es una acción a balón parado muy especial, en la que también se determina el momento del jugador, el momento del partido, la situación del jugador, etcétera. Teniendo varios especialistas, si hay alguien que se encuentra con más seguridad y más confianza, lo tira", prosiguió.
Por último, De la Fuente rememoró la lesión de Gavi en el José Zorrilla en noviembre de 2023. "La parte más fea del mundo del deporte es la lesión, pero es inherente al deporte. Fue un momento muy duro, muy difícil, por lo que significaba el jugador, la persona, por lo que significaba Gavi y significa para este grupo y para mí especialmente. El sufrimiento es parte de la vida y del deporte. En cuanto se recupere es otro futbolista que estará de nuevo con nosotros", concluyó.
Últimas Noticias
El Gobierno de Ecuador envía un convoy con militares con ayuda humanitaria para Imbabura

(Crónica) Francia pincha en Islandia sin Mbappé

RAE y Cervantes continúan su combate abierto en el Congreso de la Lengua en Perú

La RFEF celebra en Valladolid su reunión de presidentes de federaciones territoriales de ámbito autonómico

El Supremo brasileño rechaza la petición de Bolsonaro de revocar su prisión domiciliara por riesgo de fuga
