AMP. Javier Tebas: "En nuestra opinión, no hay competencia del Gobierno para impedir el partido de Miami"

Guardar

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, opinó que el Gobierno no tiene "competencia" para poder impedir que se celebre el Villarreal CF-FC Barcelona de LaLiga EA Sports en Miami (Estados Unidos) el próximo 20 de diciembre y aseguró que únicamente quieren hacer "un partido al año" fuera de España, algo que ve una forma de "fomentar" algo bueno que hay en Europa como es el fútbol, y que es necesario que "se reglamente".

"En nuestra opinión no hay competencia del Gobierno. La normativa es clara en este aspecto y nada más. Quién podría tumbar el partido todavía con el reglamento que hay actual eran la UEFA y la Federación, pero no hay ningún tipo de competencia del Gobierno", señaló Tebas a los medios durante la presentación este lunes del documental de 'LaLiga Genuine Moeve'.

El presidente de LaLiga pidió al CSD que "aplique el Estado de Derecho". "Cada uno tiene sus competencias y les podrá gustar más o menos. Creo que no se ha profundizado bien en el tema del proyecto, pero no voy a entrar en eso, y se están haciendo valoraciones muy superficiales", consideró.

Tampoco cree que haya problemas con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que "más bien quiere tener información" y que ya tenían "un acuerdo" cuando lanzaron por primera vez esta idea de jugar en los Estados Unidos en 2018. "Ya le hemos dicho que haríamos lo mismo. Nos proponían, que me parecía un tema muy interesante, hacer lo mismo con la selección de jugadores en paro que tienen y de hacer amistosos para intentar buscar equipos, pues volver a hacer lo mismo", apuntó.

El dirigente insistió en que LaLiga "no" va a dar dinero a ninguno de los equipos porque "hay un promotor, que es 'Relevant'". "¿Cómo funciona el sistema de reglamento internacional para jugar partidos oficiales fuera? Son los clubes los que tienen que pedirlo y ahí empiezan los trámites. Evidentemente, es un producto que nos gusta, que hemos empujado y seguimos empujando, pero no vamos a pedir un euro. Que podemos ayudar o asesorar, evidentemente todo", aclaró.

"Vamos a ver cómo surge, es que no se sabe lo que va a tener en taquilla. No se sabe lo que va a ocurrir, entonces eso veremos cómo surge de la liquidación final. Lo primero son todos aquellos aficionados del Villarreal que quieran desplazarse a los que hay que darles esa posibilidad y a partir de eso no es lo mismo que puedan ir 8.000 o 3.000, eso cambia muchísimo el resultado económico", resaltó.

El dirigente destacó que LaLiga no busca "resultados económicos" sino hacer "marca" como hacen la NBA o la NFL cuando vienen a Europa. "El otro día estuve en Miami y no os podéis imaginar la gente, sobre todo en este caso catalanes que están allí con sus hijos, agradeciendo que puedan verlo", manifestó.

Tebas recalcó que "sólo" van hacer "un partido al año" y que "no todo el mundo" quiere hacerlo. "Pero a nosotros, una vez al año, nos parece que es la forma de extender un respeto también a nuestros aficionados que hay en todo el mundo. Se puede llevar a Estados Unidos, a Asia, a Buenos Aires o a otros sitios", indicó.

"Pero nosotros además queremos que se reglamente y así se lo expliqué el otro día a con Emilio (García Silvero, director de la División de Servicios Jurídicos y Cumplimiento de la FIFA), que esto se reglamente, un partido por liga y luego también que el receptor limite el número de partidos por liga. Y creo que con eso no habría ningún problema y ayudaría a toda la competencia, entre otras, que nos están haciendo las grandes ligas americanas", prosiguió.

En este sentido, el presidente de LaLiga recordó que Europa tiene "algo que es bueno como el fútbol" y por ello no entiende que no se pueda sacar "ni un partido porque va contra la tradición". "No, esto es fomentar la tradición. Por cierto, es un tema cultural en España porque hemos llevado idiomas, universidades, esculturas, arquitectura, los toros, y llevar un partido no va contra la tradición sino que la fomenta", sentenció al respecto.

El mandatario apuntó que ya se han hecho "contactos" con la CONCACAF, que es la última tiene que dar el visto bueno a este encuentro, pero que eso "no" era algo que le preocupase en exceso. Además, dejó claro que no cree que se adultere la competición, recordando que alterar "no está penalizado" y que el Villarreal CF ha perdido sus seis últimos partidos en La Cerámica ante el FC Barcelona.

INSISTE EN QUE LA SUPERLIGA ERA "LA CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA"

Por otro lado, celebró que el FC Barcelona parece haber decidido salirse de "un proyecto que haría muchísimo daño al fútbol nacional" como el de la Superliga al acercarse a la ECA, ahora llamada Clubes Europeos de Fútbol. "Tampoco soy amante de la ECA o del nuevo nombre, no tiene la visión de lo que nos gustaría a la mayoría de las ligas europeas de lo que tiene que ser el fútbol europeo, sostenible y un fútbol como ha venido siendo en Europa con la participación de muchos equipos y muchas ligas. La ECA no tiene tanto esa filosofía como nosotros, pero es mejor que esté en la ECA que en la Superliga", subrayó.

Tebas no cree haber ganado ninguna batalla a Florentino Pérez por este asunto. "Yo no hago las batallas con Florentino. Yo puedo evaluar en lo que yo puedo estar, pero, aparte, Florentino, ya lo he dicho, nunca pierde, es una persona que muy tenaz, muy duro con su trabajo y nunca lo doy por perdido", puntualizó.

"Creo que lo de la Superliga era la crónica de una muerte anunciada. Pero ahora nos venden un relato de que ahora están hablando mucho con la UEFA y va cambiándose a no se qué y no se cuánto. Qué casualidad que salga ese relato cuando el FC Barcelona parece que anuncia que se ha ido a la ECA y no haya salido antes. Yo sí creo que tienen perdido ese intento de ganar un relato", agregó el mandatario.

Finalmente, lamentó otra de las "ocurrencias" del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, al querer poner los Mundiales en fechas más invernales. "Tiene ocurrencias todas las mañanas, a todas horas y en todos los discursos que hace y como todas las que ha tenido como la del Mundial de Clubes. Esto tiene que pactarlo, no fomentarlo, con los agentes implicados, en este caso, las ligas. Todas las del mundo juegan en un periodo de agosto a mayo y de hacerlo rompería mucho el mercado y haría muchísimo daño a las competiciones, pero no sé si a Infantino le importa eso mucho", zanjó.