
La presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, ha encomendado formalmente este domingo al primer ministro del país, Albin Kurti, la tarea de formar un nuevo gobierno tras ocho meses de parálisis después de las elecciones marcadas por el endémico conflicto con Serbia.
La decisión del sábado se produjo un día después de un pleno en el Parlamento en el que diputados kosovares acabaron por ocupar los escaños vacíos de la comunidad serbokosovar. Ello, sumado a unos resultados que no otorgaban una clara victoria al partido de Kurti, Vetevendosje (Movimiento por la Autodeterminación), originaron este nuevo bloqueo.
Las elecciones del 9 de febrero en Kosovo no dieron un ganador absoluto y fueron seguidas por meses de disputas entre los legisladores que impidieron que el Parlamento acabara constituyéndose. Sin la cámara era imposible la formación de gobierno, lo que obligó a Kurti a prorrogar artificialmente su mandato.
Para asegurar un tercer mandato como primer ministro, Kurti, de 50 años, necesitará al menos 61 votos en la cámara de 120 escaños. Su partido obtuvo 48 escaños en las elecciones de febrero, lo que lo obligó a buscar aliados para gobernar.
Las negociaciones para formar una coalición han fracasado hasta la fecha. Si el gobierno que proponga Kurti no logra el respaldo del Parlamento (tiene dos oportunidades para ello en forma de votaciones), Osmani deberá disolver la legislatura y convocar nuevas elecciones.
Últimas Noticias
VÍDEO: Abascal asegura que el Rey no interpreta su ausencia en la tribuna de autoridades como un feo a la Casa Real

BBVA y Sabadell aguardan esta semana los resultados de la OPA, que la CNMV publicará el viernes

Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar

Talgo enfrenta posibles sanciones por el retraso en la entrega a Renfe de otros 13 trenes AVE

El 20% de las mujeres rurales en España recurre al emprendimiento: "Cada vez es más difícil dedicarse a esto"
