
El seleccionador español absoluto de fútbol, Luis de la Fuente, comentó este sábado que los jugadores de la selección aceptan los elogios "sin ir más allá" porque saben que su siguiente reto será "más complicado" por la propia "exigencia" de ellos mismos, y que cree que "difícilmente" les pueden llegar a "debilitar" dichos halagos.
"Hay un componente muy importante que es el personal. Cuando hablas con personas normales y maduras lo único que hacen es aceptar los elogios pero sin ir más allá porque saben que el siguiente reto será más complicado por nuestra propia exigencia. Difícilmente nos pueden debilitar esos halagos. Son muy buenos futbolistas pero son mejores personas", afirmó el seleccionador español en la rueda de prensa posterior a la victoria de España ante Georgia (2-0) en Elche.
De la Fuente apuntó que pese a la diferencia futbolística, que el resultado no sea más abultado es "la realidad del fútbol". "Quizás nos engañe ganar 0-6. Eso nos sitúa en la importancia de lo que hemos hecho. Hemos tenido un equipo que se ha defendido bien y con un grandísimo portero. Hay que hacer las cosas muy bien para materializar las ocasiones y que los resultados sean esos", agregó.
El de Haro se mostró aliviado por que el partido acabara sin lesiones, aunque recordó que el fútbol es "un deporte de riesgo". "Es imposible jugar sin que haya inconveniente físico. Yo acepto las lesiones como una parte más del deporte. Si no hubiera lesiones el fútbol sería aún más perfecto", añadió.
Un técnico español cuya mayor preocupación es "sacar la mejores condiciones" de cada futbolista, tenga las características que tenga. "Jugamos con un modelo reconocible pero cada jugador le mete un estilo personal. No me importa jugar con otro tipo de extremos, porque la esencia está clara. Somos un equipo con mucha verticalidad y amplitud", destacó sobre Yeremi Pino y Ferran, recambios de Nico Williams y Lamine Yamal ante Georgia.
"Tenemos una gran cantera, grandes futbolistas y futuro. Es motivo de orgullo y no de preocupación el tener tantos jugadores buenos. A veces, el fútbol es tan duro que te lo aclara por lesiones o contratiempos. Soy un afortunado por entrenar a esta generación inagotable. Solo tengo motivos para estar feliz", reflexionó sobre la dificultad que tendrá el hacer la lista para el Mundial 2026.
De la Fuente subrayó que son un equipo que cuida "todas las facetas del juego" al "más mínimo detalle". "En cada parcela tenemos un profesional, e intentamos que el jugador esté seguro de que todo lo que le damos es para que sea mejor. Además de desarrollar todo su potencial, saben que todo lo que les damos es para hacerlos mejores", recalcó.
Sobre el único aspecto negativo del partido, el penalti fallado por Ferran, el riojano aclaró que España tiene "varios especialistas" entre los que están Oyarzabal y Ferran. "Es un equipo donde hay mucho más que compañeros, son amigos. No me ha parecido mal que tire Ferran porque es otro especialista. Estábamos muy seguros con cualquiera de los dos y el que mejor esté en ese momento es el que lo tira", dijo.
Por último, alabó el partido de Pedri, al que ver hacer algo mal es "la noticia". "Aporta control, hace jugar y saca la mejor versión de sus compañeros. Es un excepcional futbolista". Además, también reivindicó la figura de otros jugadores que considera "infravalorados".
"Oyarzabal, Merino, Zubimendi, Fabián, Le Normand, Cucurella... a veces el centro mediático de otros hace que se tape su potencial futbolístico", concluyó.
Últimas Noticias
Santander supera las 500 viviendas de protección oficial financiadas con la Línea ICO Vivienda

JLo: 'Kiss of the Spider Woman' grita por los latinos y queers "que están siendo atacados"
Ramón Calderón habla de Cantora tras los últimos movimientos de Isabel Pantoja

La Infanta Sofía defiende con una sonrisa su estilismo más sobrio en el Día de la Hispanidad

La Reina Letizia apuesta por un vestido midi y tejido tweed en el Día de la Hispanidad
