
La orden religiosa de las Escuelas Pías ha emitido un comunicado en el que sostiene que el actual obispo de Huesca, Pedro Aguado, denunciado en México por haber encubierto presuntamente un caso de pederastia cuando era superior general de la orden, no tuvo noticia hasta 2019 de los abusos sexuales cometidos por el entonces escolapio José Miguel Flores, fallecido en 2022.
La reacción de los escolapios llega tras la aparición de un nuevo testimonio, del que este sábado se hace eco el diario El País, en el que se denuncia que Aguado fue informado de los hechos ya en 2010, pero no hizo nada hasta nueve años después.
El caso, adelantado en España ya el pasado mes de septiembre por El Diario de Huesca, apunta a una denuncia ante la Fiscalía de Ciudad de México en la que se solicita la inhabilitación como obispo del titular de las diócesis de Huesca y Jaca, Pedro Aguado Cuesta, al que se acusa de "encubrimiento institucional de pederastia".
La orden escolapia asegura que antes de 2019 no recibieron ninguna denuncia de abusos sexuales del entonces escolapio José Miguel Flores ni conocen de la existencia de otras posibles víctimas.
Los abusos reconocidos, motivo de "profundo dolor e indignación" para las Escuelas Pías, según expresan, les llevaron a activar una investigación preliminar y la adopción de medidas cautelares por parte del padre Pedro Aguado, entonces superior general de la Orden.
Las pesquisas, según recuerdan los escolapios, desembocaron en un informe completo del caso ante la Santa Sede en octubre de ese mismo año y, justo un año después, se impuso al acusado la sentencia de dimisión y se ratificó su expulsión definitiva de la orden.
Durante esos años, la Orden asegura que brindó "acompañamiento educativo, económico y pastoral a la víctima, apoyándole en su camino de sanación y recuperación por el daño sufrido. Sin embargo, reconocemos con humildad, que nuestras respuestas y apoyos nunca serán suficientes frente a algo tan terrible y doloroso. Sabemos que siempre hay margen para mejorar la manera en la que acompañamos y apoyamos a quienes han padecido estos abusos", trasladan en su comunicado.
Afirman que su compromiso principal sigue siendo con las víctimas y la construcción de ambientes seguros y se reafirman en sus principios de tolerancia cero. Por ello, animan a toda aquella persona que haya sido víctima de abusos en alguna de sus escuelas, parroquias u obras pastorales a trasladar su caso mediante correo electrónico a través de 'protezione@scolapi.net', "donde será acogida y acompañada con respeto, empatía y discreción por profesionales especializados", aseguran.
Últimas Noticias
Egipto acogerá en noviembre una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza

España firma con la Autoridad Palestina la entrega de dos millones para salarios de funcionarios y pensiones

VÍDEO: Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: "¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?"

Cabo Verde jugará su primer Mundial
Israel confirma que Hamás ha entregado los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos
