
El Rey Felipe VI ha apelado al "compromiso colectivo" para defender la democracia desde una actitud "proactiva" frente al "auge de los populismos", sobre los que ha denunciado que están llevando a un "retroceso" de los sistemas democráticos en todo el mundo.
Felipe VI, que ha clausurado la 'Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto 2025' celebrada en Vitoria-Gasteiz, ha advertido sobre las amenazas que afectan a los sistemas democráticos.
En este sentido, ha lamentado el "retroceso" que están experimentando las democracias "en muchas partes del mundo". Además, ha indicado que "hoy, solo un pequeño porcentaje de la población mundial vive en países considerados como 'democracias plenas'", que son "aquellas que cumplen parámetros relacionados con los procesos electorales y el pluralismo, el funcionamiento del gobierno, el Estado de Derecho, la participación política, y las libertades civiles".
Al mismo tiempo, según ha advertido, se está produciendo a nivel global "un proceso de desafección ciudadana hacia algunos aspectos de nuestros sistemas democráticos". El Rey ha explicado que, aunque la mayoría de los ciudadanos manifiestan su preferencia por la democracia como sistema de gobierno, "aumenta la insatisfacción respecto a su funcionamiento".
"BRECHA" Y "POLARIZACIÓN"
Esta "brecha", tal como ha alertado, "abre la puerta al auge de los populismos, a una polarización más intensa y a un progresivo distanciamiento entre la ciudadanía y las instituciones".
En este escenario, ha reivindicado el concepto de 'gobierno abierto' como "una alternativa para renovar la forma en que se conciben y ejercen los asuntos públicos". "Más que un conjunto de prácticas administrativas, supone una cultura de gobernanza basada en la apertura, en la que principios como la transparencia, la participación, la colaboración, la rendición de cuentas y la integridad están estrechamente relacionados", ha detallado.
Felipe VI ha añadido que estas "no son dimensiones aisladas, sino componentes que, en conjunto, buscan reforzar la relación entre los ciudadanos y las instituciones, y sostener un activo democrático fundamental: la confianza". El Rey ha puntualizado que la confianza "nace de la coherencia entre las palabras y las acciones", y que "se consolida a través del ejemplo".
En este sentido, ha considerado que "hablar de gobierno abierto es hablar de mejorar la calidad de la democracia". También ha avisado de que "la vitalidad de la democracia depende de un compromiso colectivo", por lo que "todos tenemos el deber de protegerla y fortalecerla".
El monarca, citando al politólogo estadounidense Robert Dahl, ha indicado que la democracia "es un ideal que nunca se alcanza plenamente, pero hacia el que debemos orientarnos de manera constante".
El Rey ha manifestado que el gobierno abierto "puede ser una herramienta concreta para avanzar hacia ese ideal". "En el mundo que nos ha tocado en suerte, es más necesario que nunca adoptar una actitud proactiva en favor del fortalecimiento de la democracia", ha señalado.
COMPROMISO CON EL MULTILATERALISMO
Felipe VI ha recordado que España forma parte de la 'Alianza para el Gobierno Abierto' desde 2011, año de su creación. Además, ha indicado que, con esta cumbre, España "ha reflejado una vez más su compromiso firme con el multilateralismo y su capacidad organizativa para articular los tres niveles administrativos -local, regional o autonómico y nacional- en un ejercicio ejemplar de coordinación".
A su vez, ha explicado que, con la acogida de este evento, el Estado español "ha puesto de manifiesto su voluntad de avanzar en la construcción de un gobierno abierto que transforme y mejore la vida de la sociedad".
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/politica/1016569/1/rey-apela-compromiso-colectivo-defender-democracia-frente-populismos
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06