
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), encabezadas por milicias kurdo-árabes, han denunciado este jueves bombardeos llevados a cabo por "grupos armados afiliados" a las fuerzas gubernamentales en la gobernación de Alepo, violando así el acuerdo de alto el fuego "en todos los frentes" alcanzado esta misma semana.
"En una nueva escalada y violación del alto el fuego, grupos armados afiliados al Gobierno de Damasco han bombardeado la colina Syriatel y las inmediaciones de la presa de Tishrin con artillería pesada sobre las 17.30 horas (hora local) de este jueves. El bombardeo se originó desde posiciones militantes cerca de la ciudad de Manjib", reza un comunicado publicado en su canal de Telegram.
Horas antes, han asegurado que han frustrado un intento de infiltración de "hombres armados del Gobierno de Damasco" en una de sus posiciones en las proximidades de la mencionada presa, utilizando granadas de mano. Según han indicado, se han registrado enfrentamientos "directos" que han resultado en la muerte de "uno de los atacantes".
"Nuestras fuerzas ejercieron su legítimo derecho a la legítima defensa al responder a la amenaza y frustrar el intento de infiltración, reafirmando su firmeza en la protección de nuestro pueblo y la garantía de estabilidad de la región", han subrayado las FDS. Por su parte, las autoridades de Damasco no se han pronunciado al respecto.
El presidente de transición de Siria, Ahmed al Shara, firmó el pasado 10 de marzo un acuerdo con el comandante de las FDS, Mazlum Abdi, para la reintegración de las instituciones autónomas kurdo-árabes del noreste del país al Estado sirio, si bien la aplicación del mismo ha sufrido retrasos y ha derivado en enfrentamientos esporádicos.
Las FDS --principal aliado de Estados Unidos en su operación contra Estado Islámico en Siria-- han defendido la necesidad de "un cese de todas las operaciones militares" tras la caída del régimen de Al Assad a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), liderado por Al Shara, entonces conocido por su 'nombre de guerra', Abú Mohamed al Golani.
Últimas Noticias
Kim Jong Un preside un imponente desfile militar con motivo del 80 aniversario del Partido del Trabajo

AEMET avisa de lluvias torrenciales este sábado en Alicante y Murcia y hasta 300 l/m2 en el cabo de La Nao

Adiós al microcemento: el material natural inspirado en la cultura maya que marcará tendencia en 2026
Un asalto miliciano deja al menos siete policías muertos y 13 heridos en el oeste de Pakistán

Guatemala recibe el primer vuelo de migrantes de EEUU con nacionalidad de otro país
