La RAE manifiesta su "absoluta repulsa" ante la "agresión" de García Montero al director de la institución

Guardar

El pleno de la Real Academia Española ha manifestado su "absoluta repulsa" ante las declaraciones que ha realizado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, este jueves. Así, lo consideran una "agresión" hacia su homólogo de la RAE, Santiago Muñoz Machado.

"El pleno ha acordado por unanimidad manifestar su absoluta repulsa por las incomprensibles manifestaciones del señor García Montero, por completo desafortunadas e inoportunas en la víspera del comienzo del X CILE (Congreso Internacional de la Lengua Española). Esta es una ocasión fundamental para la cultura y la lengua españolas, que reúne representaciones de todas las naciones hispanohablantes, que el director del Instituto Cervantes ha enturbiado con sus declaraciones", explica la RAE en un comunicado recogido por Europa Press.

García Montero se ha referido a la relación con su homólogo asegurando que "la RAE está en manos de un catedrático de Derecho Administrativo experto en llevar negocios desde su despacho para empresas multimillonarias". "Eso, personalmente, también crea distancias", ha aseverado.

Así se ha expresado en el Foro de la Nueva Comunicación, al ser preguntado por su relación con Muñoz Machado en vísperas de la celebración del X Congreso Internacional de la Lengua Española, que organizan en Arequipa (Perú) la Real Academia Española y el Instituto Cervantes, junto con la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) y el país anfitrión.

ELEGIDO DEMOCRÁTICAMENTE, "LABOR EXTRAORDINARIA"

Desde la RAE, el pleno ha mostrado su ofensa y ha defendido al director y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua, asegurando que este ha sido elegido democráticamente en dos ocasiones, además de haber "desarrollado una labor extraordinaria en los siete años que lleva al frente de ambas instituciones".

"Las declaraciones son especialmente lamentables al comenzar un Congreso que inaugurarán Su Majestad el Rey y la Excma. Sra. Presidenta del Perú, en el que, entre otras actividades, se va a recordar a Mario Vargas Llosa, uno de los académicos y escritores en español más relevantes del último siglo", continúa la RAE.

Aun así, la RAE ha indicado que "siempre" ha estado "muy satisfecha" de sus "excelentes" relaciones históricas con el Instituto Cervantes y desean que se mantengan "en el futuro".

El pleno de la RAE se ha reunido en su su sede de Madrid, y con la asistencia por vía telemática desde Lima de los académicos desplazados a Perú para asistir al X CILE. También ha asistido el secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española.