
El piloto finlandés Kalle Rovanpera anunció este jueves que deja el Mundial de Rallies (WRC, por sus siglas en inglés) a los 25 años y tras dos títulos mundiales, convirtiéndose en el campeón más joven, para pasarse a los circuitos y con el objetivo final de la Fórmula 1, para lo que tiene trazado "un buen plan".
"No ha sido fácil, pero llevo tiempo dándole vueltas. Habiendo logrado tanto en los rallies a esta edad, empecé a pensar en otras posibilidades y retos que me gustaría afrontar", expresó el joven piloto en un comunicado a través de sus redes sociales.
Rovanpera es el campeón del mundo de rallies más joven de la historia, logrando el primero de sus dos títulos en 2022, con 22 años, con el Toyota GR Yaris Rally1. Y, precisamente, es con la marca nipona con la que da el siguiente paso en su carrera, cambiando a los monoplazas. "Es especial contar con el apoyo de Toyota desde el principio de este nuevo reto, anuncio que competiré en Súper Fórmula en 2026 y me prepararé para correr en Fórmula 2 en 2027", reveló.
"Sé que es un salto a la piscina viniendo de los rallies, pero tengo muchas ganas y tenemos un buen plan para prepararnos de la mejor manera posible", aseguró el finlandés en su comunicado. Y es que para Rovanpera, "nunca ha sido una meta" lograr un récord de títulos en la categoría, por ello ahora se lanza a por nuevos retos.
Ahora quiere trasladar sus "grandes sueños" al circuito. "Entiendo que puede sorprender y algunos me dirán que no tiene sentido, pero llevo trabajando mucho para esto", aseguró el joven piloto. Además, relató que su "sueño" de pequeño siempre fue "ser piloto del Mundial, ganar un rally" y convertirse "en campeón del mundo". "Este deporte me ha moldeado mis habilidades y mi vida, y ahora doy un paso al lado con gratitud", concluyó su mensaje.
Últimas Noticias
La exposición 'Sembrando Futuro' podrá visitarse gratis hasta el 31 de octubre en el Centro San José de Guadalajara

Felcode prepara la celebración de los 20 años del programa de voluntarios con los primeros que participaron en Bolivia

Soria nuevo epicentro mundial de la micología unida a la gastronomía y al turismo en un congreso con sabor latino

La Bienal Mario Vargas Llosa recala en Badajoz con un ciclo sobre novela histórica y firmas de libros de dos finalistas

El Gobierno de Tailandia nombra una delegación para las conversaciones de paz con la insurgencia
