Joan Laporta confirma que el Barça quiere volver a la UEFA: "Nos sentimos cómodos en el camino de regreso"

Guardar

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha confirmado este jueves que el club se siente "cómodo" en el camino "de volver a la UEFA" y ha recalcado, tras asistir a la reunión en Roma de la nueva European Football Clubs (EFC, antigua ECA) presidida por el dirigente del PSG Nasser Al-Khelaïfi, que la entidad trabaja para "alcanzar un acuerdo que pacifique el fútbol europeo" y favorezca tanto a clubes como jugadores, con la voluntad de tender puentes entre UEFA y Superliga.

"Lo de ayer de Roma, me invitó el presidente de la ECA, ahora ya sabéis que es EFC (European Football Clubs), y nos invitaron al vicepresidente Rafa Yuste y a mí el día de la comida oficial de la Champions League, y evidentemente aceptamos", explicó Laporta en declaraciones a los medios tras asistir al Open Day de la Fundación Cruyff, en colaboración con la Fundació Barça.

Laporta insistió en que el club tiene una "posición muy clara" y que "los afectados ya lo saben". "Nosotros estamos por llegar a un acuerdo con UEFA por el bien del fútbol, por la pacificación del fútbol europeo. Creo que hay un espacio a recorrer juntos, tanto la Superliga como la UEFA, y que los clubes que estamos en la Superliga volvamos a UEFA", expresó.

El dirigente detalló que en la capital italiana participó en "algunas reuniones" en las que tuvo "la oportunidad de reencontrarse con antiguos amigos del fútbol". "Fue muy bonito, muy emocionante, con muchas materias a tratar, y ya sabéis que el Barça está en la línea de tender puentes entre la Superliga y la UEFA", apuntó.

"Este acuerdo iba progresando y esperamos que se produzca. El Barça se siente muy próximo a lo que es la UEFA y a la European Football Clubs. Tuve la oportunidad de ver que está trabajando muy bien, con muchos proyectos en interés del fútbol europeo y de todos los clubes. Es importante que estemos allí. Pero los proyectos que se estaban desarrollando en la Superliga también son muy válidos y deben ser estudiados por la UEFA", añadió.

Por último, el presidente blaugrana reiteró que el club está "decidido a dar el paso" para alcanzar un acuerdo "que favorezca al fútbol europeo, sobre todo a los clubes". "Creo que se están haciendo bien las cosas desde una dinámica de diálogo y de construir puentes, y nos sentimos muy cómodos en esta línea de crear el espacio adecuado para que haya un acuerdo definitivo. Nosotros, como Barça, lo que tenemos claro es que nos sentimos cómodos en esta posición de volver a la UEFA una vez haya paz en el fútbol", concluyó.