
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha dado la bienvenida al acuerdo anunciado en la madrugada de este jueves entre el Gobierno de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para implementar la primera fase del plan para el futuro de la Franja de Gaza propuesto por Estados Unidos, que ha descrito como una "oportunidad trascendental" para la solución de dos Estados.
"Acojo con satisfacción el anuncio de un acuerdo para garantizar el alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza, basado en la propuesta presentada por el presidente estadounidense, Donald Trump. Elogio los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía para negociar este avance tan necesario", ha declarado en su cuenta de la red social X.
El portugués ha asegurado que la ONU apoyará la "plena aplicación del acuerdo" y ha alentado a "todas" las partes en ese sentido, de forma que cumplan con los términos de lo acordado, citando: la liberación de "todos" los rehenes "de forma digna", un alto el fuego "permanente", el cese "de una vez por todas" de los combates y la entrada "inmediata y sin obstáculos" tanto de suministros básicos como de "materiales comerciales esenciales" a la Franja de Gaza. "El sufrimiento debe terminar", ha defendido.
En esta línea, ha anunciado además que el organismo "ampliará" su prestación de ayuda humanitaria "sostenida y basada en principios" al enclave palestino y ha señalado que "promoveremos los esfuerzos de recuperación y reconstrucción en Gaza".
Guterres ha descrito el anuncio como una "oportunidad trascendental" puesto que "nunca ha habido tanto en juego" y por ello ha instado a todos los actores implicados a que la aprovechen para "establecer una vía política creíble que conduzca al fin de la ocupación, reconociendo el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino, y que conduzca a una solución de dos Estados que permita a israelíes y palestinos vivir en paz y seguridad".