El lago de Atitlán en Guatemala es contaminado por aguas residuales de 15 municipalidades

Guardar

Ciudad de Guatemala, 9 oct (EFE).- El Gobierno de Guatemala informó este jueves que el lago de Atitlán, uno de los atractivos turísticos más importantes del país centroamericano, está siendo contaminado por las aguas residuales de 15 municipios que lo rodean.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales detalló en un comunicado que quince municipalidades que descargan aguas residuales en la cuenca del lago de Atitlán, en el departamento (provincia) de Sololá, en el oeste de Guatemala, incumplen en su totalidad con el Reglamento de Descargas de Aguas Residuales.

La cartera de Ambiente indicó que tras un monitoreo en los municipios alrededor del lago de Atitlán, la contaminación del cuerpo de agua, clave para el turismo nacional, se debe a que estos exceden los límites permitidos para varios parámetros.

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, entre las sustancias vertidas en las aguas del lago y que ponen en riesgo el medioambiente y la salud del ecosistema, sobresalen grasas y aceites, demanda química de oxígeno, sólidos suspendidos, nitrógeno total, fósforo y desechos fecales.

Según el reporte de la cartera de Ambiente, solo un municipio está cerca de cumplir las disposiciones. Otros seis municipios cuentan con al menos un sistema de tratamiento de aguas; dos no poseen drenajes, sino canales abiertos para uso exclusivo de aguas pluviales, y solo una cabecera municipal presentó un estudio técnico sobre aguas residuales.

Esta problemática de saneamiento municipal se suma a la ya señalada en el sector hotelero, donde la mayoría de los establecimientos que rodean el lago también han sido sancionados por contaminar sus aguas, según un dictamen del mismo ministerio en julio pasado.

Desde hace varios años, decenas de ambientalistas han alertado de una posible contaminación del lago de Atitlán y temen que alcance los mismos niveles de contaminación que el lago Amatitlán, situado en el centro del país y que tiene desde hace años un color verdoso producto del alto grado de nitrógeno y cianobacterias que liberan toxinas.

Junto a Tikal y la ciudad colonial de Antigua Guatemala, el lago de Atitlán es uno de los atractivos turísticos más notables de Guatemala.