
El jefe del Ejército de Israel, Eyal Zamir, ha asegurado este jueves que el acuerdo de paz para el regreso de todos los rehenes que permanecen secuestrados en la Franja de Gaza representa un "rayo de luz" dos años después de los ataques perpetrados por las milicias palestinas el 7 de octubre de 2023.
Zamir ha afirmado durante una visita a Gaza junto al jefe del Comando Sur, el mayor general Yaniv Asor, y otros altos cargos que la "presión militar" y las "maniobras terrestres de alta calidad" sobre el enclave han "creado las condiciones" para allanar el camino hacia un pacto que permita que los rehenes regresen a casa.
"La firma del acuerdo es una prueba más de los logros de las maniobras terrestres", ha señalado el jefe del Ejército, poco antes de que el Gobierno apruebe el plan de paz para Gaza formulado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El presidente estadounidense desveló que las partes han aceptado su propuesta para poner fin al conflicto y lograr la liberación de los rehenes israelíes tras las negociaciones indirectas de los últimos días en Egipto, que han contado también con la mediación de Qatar y Turquía.
Se espera que el Gobierno israelí apruebe el acuerdo y que el alto el fuego entre en vigor 24 horas después. Tras ello, se abrirá una ventana de 72 horas para que Hamás libere a los secuestrados que siguen retenidos en el enclave a cambio de la liberación de presos palestinos.
Últimas Noticias
Un ataque ruso hiere a doce personas en Kiev y corta el suministro eléctrico de decenas de miles de familias

Izquierda plantea cambiar mesa directiva de Congreso de Perú
El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte como presidenta

Con Dina Boluarte cae la presidenta más impopular de Latinoamérica
Las autoridades de Gaza piden evitar las zonas con presencia militar israelí hasta su retirada oficial
