AECOS presenta un programa para mejorar la prevención, el diagnóstico y la calidad de vida de pacientes con osteoporosis

Guardar

La Asociación Española de Pacientes con Osteoporosis (AECOS) ha presentado el programa 'OsteoExpert', un proyecto integral de formación, divulgación y acompañamiento dirigido a pacientes con osteoporosis, así como a sus familiares y cuidadores, y que cuenta con la participación de profesionales sanitarios.

"Los pacientes se enfrentan a múltiples retos y temores. Con 'OsteoExpert' queremos darles voz, ofrecer información contrastada, cercana y amena, y poner en valor el papel de la prevención y la adherencia terapéutica", ha afirmado la presidenta de AECOS, Raquel Sánchez.

Según resalta la Asociación, 'OsteoExpert' cuenta con un enfoque integral que abarca el tratamiento, los cuidados, la prevención, las prácticas osteosaludables, el ejercicio físico adaptado, la salud mental, la alimentación y la adherencia terapéutica, sin olvidar aspectos sociales, jurídicos, económicos y laborales, habitualmente relegados a un segundo plano.

El proyecto ha sido diseñado con la colaboración de la Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (FHOEMO) y la Sociedad Española de Atención a las Personas con Enfermedades Crónicas (SEAPEC), y cuenta con el respaldo de UCB Pharma y Amgen, además de profesionales sanitarios y miembros de la comunidad científica.

"Este planteamiento integral dota al programa de un especial valor, rigor y calidad. Es una oportunidad para visibilizar temas habitualmente olvidados, como la incidencia de la menopausia en la salud ósea y su impacto en la vida personal y profesional de las mujeres", ha destacado la secretaria general de FHOEMO, Beatriz Soto.

Así, 'OsteoExpert' también pondrá el foco en la menopausia y la menopausia precoz (IOP), que aparece antes de los 40 años, sensibilizando sobre sus consecuencias y las medidas preventivas necesarias. "Necesitamos visibilizar cómo la menopausia afecta a la salud ósea y trabajar en un acompañamiento más cercano a las mujeres en esta etapa", ha añadido el presidente de SEAPEC, Jesús Vázquez.

El proyecto está llamado a consolidar un espacio comunitario digital para pacientes y especialistas, donde compartir experiencias, recursos e información desde un enfoque humanizado. El mes de octubre, conmemorativo tanto de la osteoporosis como de la menopausia, ha sido elegido para el lanzamiento del programa, subrayando el compromiso de AECOS con dos etapas clave de la vida de la mujer.

El acto de presentación ha contado con la participación institucional de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, representada por Celia García, directora general de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente, y ha sido clausurado por Andoni Lorenzo Garmendia, presidente del Foro Español de Pacientes.

CERCA DE TRES MILLONES DE PERSONAS PADECEN OSTEOPOROSIS EN ESPAÑA

En España, la osteoporosis es la cuarta enfermedad crónica más prevalente. Se estima que afecta a cerca de tres millones de personas, de las cuales alrededor del 80 por ciento son mujeres. Una de cada cuatro mujeres mayores de 50 años la sufre en la actualidad, y el progresivo envejecimiento de la población eleva aún más el riesgo.

Conocida como la enfermedad silenciosa, la osteoporosis puede pasar desapercibida incluso en fases avanzadas: solo uno de cada cinco pacientes relaciona sus fracturas con esta patología. Esta falta de percepción y los diagnósticos tardíos agravan el impacto en la calidad de vida.