Hezbolá asegura que el grupo sale reforzado de la guerra con Israel y agradece el apoyo de Irán

Guardar

El secretario general del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Naim Qasem, ha asegurado este martes que su organización salió "fuerte y decidida" de la guerra con Israel pese a las bajas sufridas, entre las que está la de su predecesor, Hasán Nasrala, y ha agradecido a Irán su apoyo en el conflicto desatado tras los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí, de los que se cumplen dos años.

En un discurso pronunciado en un evento celebrado en la capital iraní, Teherán y recogido por la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada al grupo, Qasem ha subrayado su valoración de Hezbolá tras "una batalla de la mayor intensidad" que ha supuesto la pérdida de su exlíder y de miles de integrantes.

Asimismo, ha dado las gracias "por el apoyo brindado por la República Islámica, el líder Imán Jamenei, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, el heroico y luchador pueblo iraní, el Gobierno y todas las fuerzas de seguridad". "Sentimos que todo Irán, de principio a fin, está con nosotros y nos ha dado y provisto, haciéndonos sentir esta determinación y esta fuerza", ha subrayado.

"Hemos logrado todos estos grandes resultados gracias al apoyo incondicional brindado en todos los ámbitos, ya sea en la yihad, las finanzas, la educación, la infraestructura, la lealtad, la sociedad o cualquier otro aspecto de la resistencia que le permita reclamar sus derechos y enfrentarse al enemigo israelí", ha declarado en alusión a la asistencia iraní.

Qasem ha felicitado a Teherán por "afrontar, mantenerse firmes y alcanzar grandes logros" en la ofensiva israelí en junio en la que también participó Estados Unidos, señalando que "Irán está pagando el precio porque apoya la verdad, la resistencia, Palestina, los países del mundo que necesitan apoyo y todos los pueblos que necesitan apoyo". El dirigente de Hezbolá ha lamentado también la imposición de sanciones contra Irán, reactivadas la pasada semana por los países del E3 --Francia, Reino Unido y Alemania--. "¿Han parado alguna vez?", se ha preguntado retóricamente.

La intervención de Qasem se ha producido el mismo día en que la organización que dirige ha emitido un comunicado con motivo del segundo aniversario de los ataques del 7 de octubre de 2023 y la posterior ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza, reclamando a los países de árabes que "cierren filas en apoyo a la resistencia" para hacer frente a las acciones de Israel.

Hezbolá alcanzó un acuerdo de alto el fuego en noviembre de 2024 con Israel después de más de un año de hostilidades a raíz de su decisión de lanzar proyectiles contra territorio israelí en apoyo a los grupos palestinos tras el inicio de la ofensiva militar contra Gaza en respuesta a los mencionados ataques, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades israelíes.

Desde entonces, han muerto en la Franja de Gaza más de 67.100 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de denuncias sobre un genocidio en el territorio por las acciones del Ejército israelí.