
El Gobierno de Filipinas ha confirmado que el marinero muerto a causa del ataque perpetrado el 29 de septiembre por los hutíes contra un buque con bandera neerlandesa frente a las costas de Yemen era un ciudadano del país asiático, antes de agregar que el herido en el incidente tiene también nacionalidad filipina.
El ministro para Trabajadores Migrantes de Filipinas, Leo Cacdac, ha indicado en su cuenta en la red social X que las autoridades "están dando todo el apoyo y asistencia" a la familia del fallecido en el ataque contra el 'Minervagracht', antes de lamentar la "triste noticia" de su fallecimiento durante la jornada del lunes.
Asimismo, ha recalcado que se está desplazando ya hacia Yibuti para trabajar con las autoridades y la empresa neerlandesa Spliethoff de cara a la repatriación del cadáver y para visitar al herido, que se encuentra hospitalizado en el país africano después de ser evacuado por la misión naval de la Unión Europea en el mar Rojo, 'Aspides'.
Los hutíes de Yemen atacaron el buque 'Minervagracht' --con bandera de Países Bajos-- cuando navegaba por el golfo de Adén con 19 tripulantes a bordo, argumentando que "la violación de la prohibición de entrada a los puertos de la Palestina ocupada por parte de la empresa propietaria del buque".
Los rebeldes comenzaron a atacar con drones y misiles el territorio de Israel y buques vinculados con el país en aguas del mar Rojo y del golfo de Adén en respuesta a la ofensiva militar en la Franja de Gaza, desatada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras milicias palestinas.
Últimas Noticias
Boris Izaguirre revela cómo está Raquel Sánchez Silva ante la posible reapertura del caso por la muerte de Mario Biondo

Fallece a los 67 años el productor Ike Turner Jr, hijo de Tina y Ike Turner
Pablo Fornals y Pedri, los mejores centrocampistas del arranque de Liga según 'Arrigo', de 'Driblab'

Marlaska defiende la eficacia en expulsiones, materia "exclusiva del Estado", tras afear Junts que sólo ejecute el 8%

Los 'hackers' vinculados a Corea del Norte ya han robado 2.000 millones de dólares en criptoactivos en lo que va de año
