
La Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) inaugura hoy la exposición gratuita: 'La Comedia: 150 años del teatro (1875-2025)', con motivo del 150 aniversario del Teatro de la Comedia. La muestra estará abierta al público en el vestíbulo del teatro hasta el 25 de enero de 2026.
Esta exposición, concebida, organizada y producida por la CNTC y comisariada por Antonio Castro Jiménez, ofrece un recorrido visual e histórico por uno de los escenarios más emblemáticos de Madrid.
Así, está dividida en ocho apartados, presenta una selección de documentos, planos, fotografías y programas que resumen las etapas más relevantes del teatro: desde su inauguración y reconstrucción tras el incendio de 1915, hasta su consolidación como sede de la Compañía Nacional de Teatro Clásico en 1985 y la rehabilitación integral del edificio en el siglo XXI.
Entre las piezas destacadas se encuentran reproducciones de figuras que decoraron el Teatro de la Comedia, como son las figuras-candelabro, que permanecieron más de un siglo, y el busto de Jacinto Benavente, cedido temporalmente por la Sociedad La Farándula y que fue instalado en el vestíbulo en 1955.
La exposición rememora también hitos como la reinauguración del teatro en 2015 con 'El alcalde de Zalamea', dirigida por Helena Pimenta, y la creación de la Sala Tirso de Molina, que amplió la oferta escénica y la capacidad del teatro.
Últimas Noticias
Susanna Griso se casa con Luis Enríquez Nistal después de 6 meses de relación

La Autoridad Palestina celebra el acuerdo entre Hamás e Israel y defiende su soberanía sobre Gaza

Trump afirma estar investigando "muy de cerca a quienes finanzan" al movimiento antifa

El Senado de EEUU rechaza una moción para detener los ataques contra barcos en el Caribe

Boluarte atribuye la inseguridad de Perú a la "inmigración ilegal" en gobiernos anteriores
