
Chicago ha reforzado su posición como uno de los principales motores económicos de Estados Unidos impulsado por el turismo, al superar los 20.000 millones de dólares (18.400 millones de euros) en ingresos anuales y desafiar la ralentización observada en otros destinos nacionales e internacionales. Así lo destacó Kristen Reynolds, presidenta y directora ejecutiva de Choose Chicago, la organización oficial de promoción turística de la ciudad.
Durante un encuentro con la prensa celebrado en el hotel Riu, ubicado en el corazón de la 'Ciudad de los Vientos', Reynolds subrayó que el atractivo cultural, gastronómico y la hospitalidad de Chicago constituyen los pilares de su éxito.
"El turista español es especialmente bienvenido en una ciudad que mantiene una tendencia ascendente tanto en la llegada de visitantes internacionales como en la atracción de nuevas inversiones", afirmó.
El grupo hotelero español Riu, que inauguró hace un año su quinto establecimiento urbano en Estados Unidos precisamente en Chicago, refuerza esa dinámica de expansión y confianza en el potencial del destino. La apertura del hotel contribuye a ampliar la oferta de alojamiento de alta gama en un mercado que, según Choose Chicago, continúa registrando cifras récord en ocupación y gasto turístico.
En un momento en que otras grandes ciudades estadounidenses experimentan una recuperación más lenta, Chicago se mantiene en una trayectoria ascendente. En 2024, Chicago recibió más de 55 millones de visitantes, con 2,04 millones de turistas internacionales, la cifra más alta desde 2019. Además el aeropuerto O'Hare recibió más de 48,3 millones de pasajeros en los primeros siete meses de 2025, un aumento del 6,4 % respecto al mismo período del año anterior.
Además, la ciudad ha sido reconocida por noveno año consecutivo como la Mejor Gran Ciudad de EE.UU. por los lectores de Condé Nast Traveler. Este logro, sin precedentes en la historia del premio, es un "honor extraordinario" que ayuda a mostrar el "verdadero espíritu y la vitalidad" de la ciudad.
Reynolds anticipó que 2025 será "un año de consolidación y crecimiento", impulsado por nuevas inversiones en infraestructuras turísticas y eventos internacionales de gran escala. "Nuestro objetivo es seguir diversificando la oferta y fortalecer las conexiones con mercados clave como Europa y América Latina. Chicago está preparada para competir al más alto nivel global", aseguró.
VERANO HISTÓRICO Y VITALIDAD ECONÓMICA
Los resultados económicos recientes son de récord. Durante los meses de junio, julio y agosto de 2025, los hoteles del Distrito Central de Negocios de Chicago registraron más de 3,56 millones de noches de habitación ocupadas, un aumento del 4,3% respecto a 2024 y superando el récord prepandemia. Los ingresos hoteleros generados durante el verano de 2025 superaron los 948 millones de dólares (871 millones de euros), un récord histórico.
Estos resultados rompen las tendencias nacionales, ya que la demanda de habitaciones hoteleras a nivel nacional disminuyó un 0,5% en comparación con 2024, mientras que la demanda total de habitaciones en Chicago subió un 3,7% hasta agosto de este año.
El turismo es un pilar fundamental de la economía de Chicago, generando un impacto económico de más de 20.000 millones de dólares (18.400 millones de euros) anuales y sustentando más de 130.000 empleos locales. Solo los eventos y reuniones generaron más de 3.000 millones de dólares (2.760 millones de euros) en actividad económica en 2024.
EL ATRACTIVO ÚNICO DE CHICAGO.
Al destacar los factores clave que hacen que Chicago sea un destino preferido, Reynolds mencionó la excelente accesibilidad gracias a sus dos aeropuertos. Su ubicación central en el país facilita a los visitantes internacionales, especialmente aquellos con estancias largas, la conexión con las costas Este u Oeste o el Sur.
Sin embargo, el factor diferenciador es la experiencia urbana de Chicago, que combina "una oferta de clase mundial con una sensación de comunidad propia del Medio Oeste".
La ciudad ofrece una gran diversidad cultural, albergando algunos de los mejores museos e instalaciones culturales del país. Además, el interés culinario es otro de los motores principales para los visitantes. Chicago es la sede de los James Beard Awards, considerados los premios 'Michelin de Estados Unidos'. Según Reynolds, cenar y comprar son las dos actividades principales que buscan los visitantes.
Para el viajero, especialmente el español, el acceso a la Magnificent Mile (donde se encuentra ubicado el hotel de Riu) es muy importante, además de las opciones de compras en Gold Coast y los outlets cercanos.
La ciudad de Chicago ofrece una amplia variedad de actividades tanto en interiores como al aire libre. Sus 25 playas públicas a orillas del lago Michigan permiten disfrutar de deportes acuáticos, natación y relajación frente al lago.
Además, la urbe cuenta con numerosos parques distribuidos por toda la ciudad, desde grandes espacios como el Grant Park y el Lincoln Park hasta áreas más íntimas que ofrecen zonas de picnic, jardines y espacios recreativos.
El río Chicago, que atraviesa y divide la ciudad, añade un atractivo singular: los cruceros arquitectónicos permiten admirar la icónica skyline y conocer la historia urbanística de la ciudad desde el agua, convirtiéndose en una experiencia imperdible tanto para turistas como para residentes.
"Chicago ofrece la experiencia de una gran ciudad con un ambiente caminable, limpio y con un espíritu de comunidad. Además, es un destino más asequible económicamente en comparación con otras grandes metrópolis", asegura la directiva.
Choose Chicago subraya que, a diferencia de destinos como París, Roma o Venecia que luchan contra el "sobreturismo", Chicago está "hambrienta de visitantes" y tiene mucho espacio y capacidad hotelera disponible.
ATRAER INVERSIÓN MIRANDO AL FUTURO.
Reynolds señaló que Chicago es un eje importante para los negocios, con sedes de grandes corporaciones como Deloitte, Walgreens y McDonald's.
Por ello, la ciudad se muestra "muy optimista" en la atracción de negocios de todos los lugares del mundo, en parte debido a su ubicación en el Medio Oeste, que facilita el acceso al resto del país para la distribución de productos. La ciudad también se centra en mantener políticas y regulaciones amigables para los negocios.
A pesar de los éxitos, Choose Chicago enfrenta el desafío de la retórica negativa que rodea a EE.UU. y a la ciudad, especialmente entre mercados clave como Canadá y México. Reynolds aseguró que Chicago es una ciudad que valora la diversidad y a los inmigrantes, y busca activamente proyectar ese mensaje de bienvenida.
En términos de estrategia de mercado, aunque Canadá y México siguen siendo prioritarios junto con Europa, Choose Chicago se está expandiendo a mercados emergentes. Así se ha registrado un aumento del 200% en las visitas desde Colombia. Otros mercados en crecimiento y foco de oportunidad incluyen Japón, India y Brasil.
La responsable de Choose Chicago reiteró que la ciudad valora "profundamente" a sus visitantes y trabaja de forma constante para ofrecer "una experiencia excepcional". En este sentido, subrayó que la estrategia turística de Chicago se centra en garantizar un entorno seguro, accesible y acogedor, con servicios de calidad y una oferta cultural y gastronómica que refleje la diversidad y la vitalidad económica de la urbe.
Reynolds destacó además que el turismo no solo impulsa el consumo y la inversión, sino que también fortalece el tejido social al fomentar el intercambio internacional y la proyección global de la ciudad.
Últimas Noticias
Putin cifra en "cerca de 5.000 kilómetros cuadrados" los territorios de Ucrania capturados en 2025

Sassa de Osma y Christian de Hannover reaccionan a la ruptura de Ernesto de Hannover y Claudia Stilianopoulos

Lecornu ve margen para un acuerdo presupuestario en Francia que "aleja" el adelanto electoral

Putin cifra en "cerca de 5.000 kilómetros cuadrados" los territorios de Ucrania capturados por Rusia en 2025

El presidente del Constitucional de Bolivia acusa a los políticos de intentar "tomar" la corte y "descabezarla"
