
Un tribunal de Marruecos ha ratificado la condena a dos años y medio de cárcel contra la activista feminista Ibtisame Lachgar, sentenciada en septiembre por cargos de "atentado contra la religión islámica" por una publicación en redes sociales de una fotografía en la que aparecía con una camiseta que contenía un mensaje considerado "ofensivo a Dios".
El Tribunal de Apelación de Rabat ha confirmado la sentencia tras rechazar la apelación presentada por la defensa, que argumentó que el caso recaía sobre su libertad de expresión y que el lema de su camiseta era usado en defensa a la mujer, sin relación con el islam, tal y como ha recogido el portal marroquí de noticias Al Bab.
Asimismo, los abogados de la activista habían reclamado medidas alternativas contra Lachgar, incluida la posibilidad de que portara un dispositivo electrónico o que llevara a cabo trabajos sociales en lugar de cumplir una pena de cárcel, también teniendo en cuenta su estado de salud por el cáncer que padece.
El tribunal ha confirmado igualmente la multa de 50.000 dirhams (cerca de 4.700 euros) que le fue impuesta en primera instancia, tal y como ha informado el portal Le1.
Lachgar, de 50 años, fue imputada tras publicar una fotografía en la que vestía una camiseta en la que se podía leer la palabra "Dios" seguida de la frase "es lesbiana". Además, estaba acompañada de un texto en el que describía el islam como "fascista, falocrático y misógino", al igual que "cualquier ideología religiosa".
El mensaje de la activista desató una oleada de críticas en redes sociales, lo que llevó a la proìa activista, conocida por sus alegatos feministas y LGTBI y fundadora del Movimiento Alternativo para las Libertades Individuales (MALI), a denunciar los "miles de insultos sexistas, amenazas de violación y muerte" recibidos antes de su detención por parte las fuerzas de seguridad.
Últimas Noticias
Las autoridades de Siria y las FDS pactan un alto el fuego "general" en "todos los frentes"

La Agrupación de Peñas del Villarreal apoya el partido ante el Barça en Miami: "Es una oportunidad"

La agencia europea de DDHH alerta de que la nueva Constitución eslovaca pone en peligro los valores europeos

Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera

El Gobierno destina 26,7 millones de euros para financiar 1.783 plazas de Medicina en universidades públicas
