LaLiga y Puma lanzan el proyecto 'Aquí se juega a jugar' contra la presión y el odio en el fútbol

Guardar

LaLiga y la marca deportiva Puma presentaron este martes el proyecto 'Aquí se juega a jugar' contra la presión y el odio en el fútbol, mediante el cual aportarán recursos e impartirán charlas y 'clínics' a 4.000 jugadores y jugadoras, gracias a la colaboración de siete clubes de todo el territorio español.

En el evento, celebrado en la cancha Parque Casino de la Reina del centro de Madrid, el director general de Negocio de LaLiga, Jorge De la Vega, expresó que este proyecto "recoge el propósito de LaLiga, su responsabilidad como competición". "En fútbol base muchas veces confundimos competitividad y aspiración con cosas que tienen que estar muy lejos de los entornos deportivos", dijo.

"Queremos luchar contra todo tipo de odio, el fútbol base debe realizarse en lugares alejados de comportamientos negativos. Aquí se juega a jugar y no a someterles a una presión sin sentido", apuntó el directivo de la patronal.

Este proyecto, según De la Vega, quiere transmitir que "no tiene sentido someter a los niños a esa presión", porque la cancha "debería ser un lugar de disfrute". "Ya se han adherido siete clubes de España y nos permitirá ofrecer material y charlas a 4.000 niños, hoy ponemos la primera piedra de concienciación, con el poder de transformación que tiene LaLiga", avanzó.

Por su parte, Esteve Planas, CFO Puma Iberia, agradeció la colaboración con LaLiga, "el motor imprescindible de este proyecto", y la "inspiración" de los clubes. "En Puma somos deporte y lo entendemos como motor de cambio positivo. Y este es un proyecto real que ya involucra a 4.000 jugadores y jugadoras", celebró.

Para simbolizar esta presión sobre los niños en algunos entornos de fútbol base, el exportero y embajador de LaLiga llevó durante unos minutos una camiseta especial con un peso de 21 kilos fabricada con tungsteno, representando que "es algo que no debería pasar".

En el evento también participó la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancelas, reconoció que ahora les toca a las instituciones "construir juntos en este tipo de proyectos". "Enhorabuena a quienes lo hacéis posible y los que lucháis cada día. Que la camiseta no es pese en el campo ni en la vida", defendió.

En representación de los clubes colaboradores, la presidenta del Dragones de Lavapiés, Dolores Galindo, indicó que "jugar significa competir, emocionarse y dejar de emocionarse, pasar página", además de "representar a una comunidad y unos valores: igualdad, solidaridad". "Nosotros jugamos a jugar, sin el peso del odio. Desde el corazón de Madrid queremos bombear un mensaje de esperanza", comentó.