La ONU denuncia la detención de al menos nueve de sus empleados por los hutíes de Yemen

Guardar

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha denunciado la detención "abritraria" de al menos nueve empleados del organismo por parte de los rebeldes hutíes de Yemen, apenas un mes después de que retuvieran a una otra veintena cuando asaltaron instalaciones del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de otras agencias presentes en las zonas bajo su control, en el norte del país.

"Recientemente, las autoridades de facto hutíes detuvieron a nueve funcionarios de la ONU más, lo que eleva el número total de funcionarios de la ONU detenidos arbitrariamente a 53 desde 2021", ha anunciado en un comunicado su portavoz, Stéphane Dujarric.

Guterres ha condenado "enérgicamente" estas detenciones, además de la "continua confiscación ilegal" de instalaciones y bienes de la ONU, alegando además que "obstaculizan (su) capacidad para operar y prestar asistencia esencial" en el país árabe, que enfrenta una grave crisis humanitaria desatada por un conflicto iniciado hace ya una década.

"El secretario general sigue profundamente preocupado por la seguridad del personal de Naciones Unidas en Yemen", ha agregado Dujarric, antes de volver a hacer un llamamiento "urgente" para que sean liberados "inmediata e incondicionalmente" todos los empleados tanto de la ONU como de ONG y misiones diplomáticas que siguen en manos del grupo fundamentalista. "Deben ser respetados y protegidos de conformidad con el Derecho Internacional aplicable", ha recordado.

En este sentido, Guterres ha defendido la necesidad de que el personal de Naciones Unidas haga su labor "con independencia y sin trabas" y ha asegurado que el organismo "seguirá trabajando incansablemente (...) para garantizar la liberación segura e inmediata de todo el personal detenido arbitrariamente, así como la devolución de las oficinas y otros bienes de las agencias de la ONU".