La Fiscalía apela la decisión de retirar los cargos por terrorismo contra un miembro de la banda Kneecap

Guardar

La Fiscalía de Reino Unido ha anunciado este martes que apelará la decisión de un tribunal de archivar el caso por supuesto terrorismo abierto contra el rapero Liam Og O hAnnaidh, miembro de la banda de hip hop Kneecap conocido como Mo Chara, que había sido imputado por supuestamente mostrar una bandera del partido-milicia chií libanés Hezbolá durante un concierto celebrado en noviembre de 2024 al norte de Londres.

"Hemos apelado la decisión de retirar el caso porque creemos que hay un punto legal importante que tiene que ser aclarado", ha señalado un portavoz del Servicio de la Fiscalía de la Corona (CPS, por sus siglas en inglés) en declaraciones recogidas por la cadena de televisión británica Sky News.

A finales de septiembre, el juez Paul Goldispring dio carpetazo al caso del rapero alegando que los procedimientos en su contra "fueron abiertos de forma ilegal y son nulos", dando así la razón a la defensa, que afirmó que la Fiscalía no había dado permiso para que se presentara el cargo contra O hAnnaidh cuando la Policía le notificó que haría frente a cargos por terrorismo.

Kneecap ya afirmó a finales de abril que "no apoya ni ha apoyado nunca" a Hezbolá o al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)". "Condenamos todos los ataques contra civiles, siempre. Nunca está bien. Lo sabemos mejor que nadie, dada la historia de nuestra nación. También rechazamos cualquier sugerencia de que pretendamos incitar a la violencia contra cualquier diputado o individuo", apostilló.

La Policía británica ya había dado carpetazo previamente a otra investigación en su contra por insultar al primer ministro británico, Keir Starmer, y celebrar la causa palestina en su actuación del 28 de junio durante el festival de música de Glastonbury.

La banda, fundada en 2017 en Belfast, la capital de Irlanda del Norte, está integrada por tres personas y se ha posicionado a través de sus canciones a favor del republicanismo irlandés, que apuesta por la reunificación de Irlanda y el fin del dominio británico en el Úlster, así como contra el sionismo.