Hezbolá pide a los países de la región que "cierren filas en apoyo a la resistencia" frente a Israel

Guardar

El partido-milicia chií Hezbolá ha reclamado este martes a los países árabes de Oriente Próximo que "cierren filas en apoyo a la resistencia" para hacer frente a las acciones de Israel, en un mensaje publicado con motivo del segundo aniversario de los ataques del 7 de octubre de 2023 y la posterior ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza.

"La seguridad, la estabilidad y el futuro de la región dependen de la unidad en posiciones y palabras entre los países árabes e islámicos y sus pueblos, cerrando filas en apoyo a la resistencia (...) y trasladando sus posiciones en rechazo a la agresión a acciones que disuadan al enemigo, que solo entiende el lenguaje de la fuerza y la confrontación", ha dicho el grupo.

Así, ha manifestado que Israel "es una daga en el corazón" de Oriente Próximo y "un tumor canceroso que debe ser erradicado antes de que se propague y cause destrucción y devastación allí donde se asiente", antes de resaltar que el grupo "seguirá preservando la confianza en la resistencia y la sangre de los mártires".

Hezbolá ha ensalzado además la postura del "libre y resiliente pueblo de Palestina, arraigado en su tierra y enfrentado con su pecho desnudo a la máquina asesina sionista", antes de aplaudir la labor de los grupos armados palestinos por "participar en una batalla sagrada en defensa de Jerusalén y su nación durante dos años, combatiendo a los tiranos más brutales de la tierra en una épica legendaria".

De esta forma, ha destacado que los "heroicos" ataques del 7 de octubre de 2023 supusieron "una batalla de redención, liberación, voluntad y firmeza frente a la injusticia y la ocupación", antes de criticar la postura de "un mundo sumiso y encadenado que mira las masacres, el asesinato y la destrucción sin mover un dedo", según ha informado la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada al grupo.

"Esta batalla sagrada ha revelado desde el primer momento la verdadera cara de la entidad sionista, privada de atributos humanos y apoyada por el arrogante tirano estadounidense, que pisotea todas las leyes y resoluciones internacionales y los principios humanitarios", ha sostenido Hezbolá, que ha acusado a Israel de cometer "un genocidio y una guerra de hambre y desplazamiento" en Gaza.

Por ello, ha hecho hincapié en que los palestinos "se alzaron ante el ocupante que robó su tierra, lucharon, se sacrificaron, perseveraron y, si Dios quiere, triunfarán". "Son merecedores de la victoria y Palestina será devuelto a su pueblo a pesar de todos los conspiradores, normalizadores y holgazanes", ha zanjado Hezbolá en su comunicado.

Hezbolá alcanzó un acuerdo de alto el fuego en noviembre de 2024 con Israel después de más de un año de hostilidades a raíz de su decisión de lanzar proyectiles contra territorio israelí en apoyo a los grupos palestinos tras el inicio de la ofensiva militar contra Gaza en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades israelíes.

La ofensiva militar del Ejército de Israel contra la Franja ha dejado hasta la fecha más de 67.100 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de denuncias sobre un genocidio en el territorio por las acciones de las tropas israelíes, que han causado una enorme devastación en Gaza.