Guinea Ecuatorial replica a la Eurocámara que detenidos no sufren maltrato y que están implicados en trama corrupta

Guardar

El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha negado ante el Parlamento Europeo que dos ciudadanos españoles en prisión preventiva en el país estén sufriendo maltrato y ha encuadrado su detención en una investigación por una supuesta trama de corrupción, ante el debate parlamentario y posterior resolución prevista esta semana en Estrasburgo.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Guinea Ecuatorial asegura, antes del debate en la Eurocámara sobre la situación de Javier Marañón Montero y David Rodríguez Ballesta, que ambos están implicados en una "trama de corrupción internacional" vinculada a la Operación TDT, un proyecto para la implantación de la televisión digital terrestre en el país.

"La corrupción constituye un delito universalmente condenado, y Guinea Ecuatorial mantiene su firme compromiso con la transparencia, la buena gobernanza y la rendición de cuentas", afirma el Ministerio de Exteriores ecuatoguineano, indicando que el proceso discurre de acuerdo a las leyes nacionales "sin discriminación ni privilegios por razón de nacionalidad".

En este sentido, el régimen de Teodoro Obiang asegura que los detenidos españoles reciben un "trato digno y humanitario" y sus derechos consulares están "plenamente garantizados", con visitas periódicas de representantes del Consulado de España.

CRITICA "DOBLE RASERO" DE LA UE

El Gobierno de Malabo lamenta la celebración del debate en el Parlamento Europeo sobre la detención "arbitraria" de ambos ciudadanos españoles y critica que las instituciones europeas "cuestionen la independencia del poder judicial ecuatoguineano".

"Este tipo de pronunciamientos transmite un mensaje de doble rasero: cuando la justicia africana actúa, se invocan los Derechos Humanos; pero cuando los mismos hechos ocurren en Europa, se habla de respeto institucional y separación de poderes", ha denunciado el Ministerio de Exteriores ecuatoguineano.