Entramos en el taller de Navascues y hablamos con la diseñadora del impresionante vestido de novia de Bárbara Mirjan

Guardar

No hay discusión posible. Bárbara Mirjan estaba sencillamente impresionante en su boda con Cayetano Martínez de Irujo, y se ha alzado con el título de una de las novias más elegantes de los últimos tiempos gracias al diseño a medida de Navascues que lució en el día más feliz de su vida.

Una creación diseñada exclusivamente para ella por la firma capitaneada por la diseñadora Cristina Martínez-Pardo Cobián confeccionada en crep, con escote cuadrado, parte superior ceñida al cuerpo y mangas desmontables para ir modificando el vestido a medida que pasasen las horas. Un cuerpo combinado con una voluminosa falda en organza y tundra en la que destacaba un detalle muy especial, un bordado floral a juego con el puño de la manga derecha con guiño a la Semana Santa de Sevilla y a la saya que la Virgen de la Hermandad de los Gitanos -de la que son especialmente devotos los Alba- lució durante la pasada Madrugá del Jueves Santo.

Un precioso diseño que también contaba con una larga cola independiente -que se quitó durante el convite para estar más cómoda- y un velo de tul de seda natural en el mismo blanco del vestido. Impecable.

Feliz por los halagos que ha recibido el look nupcial de Bárbara, la diseñadora de Navascues, Cristina Martínez-Pardo, ha recibido a Europa Press en el atelier de la marca y, además se mostrarnos las ideas que tenía la ya mujer de Cayetano sobre cómo quería lucir en su 'sí quiero', nos ha enseñado en exclusiva el boceto del vestido, que va a enmarcar para regalárselo a la nueva duquesa de Arjona para que tenga un recuerdo inolvidable de su boda.

- CHANCE: Cristina, lo primero de todo, enhorabuena, por el vestido de Bárbara. Cuéntanos un poquito cómo ha sido esa majestuosidad.

- CRISTINA: Pues mira, la verdad es que pasan por Navascues muchísimas novias y tenemos el mismo interés en todas. Pero claro, cuando hay una novia un poco mediática pues ha sido un trabajo precioso y con muchas horas pero realmente fácil. Bárbara es una persona estupenda que sabe lo que quiere y nos lo ha hecho fácil. Lo mejor de todo ha sido conocerla.

- CH: Qué especiales los bordados del vestido como homenaje a la familia Alba y a la Semana Santa de Sevilla.

- CRISTINA: El bordado es de un gran bordador, José María Fernández, que es de una saga de bordadores y que se tomó también el mismo interés que nos hemos tomado nosotras. Mira, el bordado este es el dibujo sacado de la saya de la Virgen de las Angustias, de la cofradía de los gitanos. Esto lo llevaba en la cintura. La parte de delante del vestido y la parte de atrás. Y este otro motivo lo lleva en la manga. El vestido era todo uno. Era un vestido recto, con falda godeada, en los godés llevaba bordado como el dibujo de las flores del mantón de manila en hilo. Aquí se bordó, se hicieron muestras de bordados en organza y en tul. Luego se bordó en su propia falda, en la organza. Y el vestido era una sola pieza, pero luego llevaba una sobre falda que a la vez llevaba la cola desmontable y podías quitar luego la falda y quedarse con el vestido, incluso le desmontamos las mangas. Pero todo era un vestido, desde que salió de la casa llevaba el mismo vestido.

- CH: Destaca también la comodidad, porque estamos acostumbrados a ver a las novias que se van cambiando durante la ceremonia el vestido. Y Bárbara usó el mismo durante todo el día de su boda.

- CRISTINA: Bueno, nosotros intentamos que dentro de que el traje de novia no es un traje muy cómodo, pero sí intentamos que tenga movilidad y que ella se sienta cómoda. Y o sea, ella salió de la casa con todas las piezas del vestido desmontable puestas y luego las fuimos quitando a la medida que ella se encontrara mejor. Pero estuvo hasta el primer baile, que lo abren ellos, ella estaba con la falda amplia que era de organza que le daba mucho movimiento,

- CH: Está muy presente Sevilla en su vestido. ¿Cómo fue la inspiración y participación de Bárbara en la creación del vestido?

- CRISTINA: Cuando Bárbara llega a Navascués lo primero que le enseñamos son distintas líneas de vestidos para que ella vea cuál es el que le favorece, y ya cuando ella ve que es lo que le favorece, le decimos que nos deje un poco pensar para ver lo que le ideamos para ella, evidentemente en esa primera toma de contacto pues se habla de Sevilla, de sus cofradías, de sus emociones y entonces le preparamos algo que ya le gustó muchísimo y fuimos hacia adelante.

- CH: ¿Cómo ha sido trabajar con ella? ¿Dejó todo en vuestras manos?

- CRISTINA: Estupenda, ella sabía perfectamente lo que quería, nos lo hizo fácil que yo cuando me preguntan ¿qué ha sido lo mejor? Conocerla a ella. Una mujer entrañable y a la vez fuerte y sabiendo lo que quería.

- CH: Ha habido guiños también a doña Cayetana, ¿no? Ese ambiente sevillano, andaluz.

- CRISTINA: Ella nos pidió que, por favor, que quería que ellos notaran la Casa Alba, que ella quería homenajear de alguna forma a doña Cayetana, la duquesa de Alba.

- CH: También han comparado el escote, por ejemplo, con el vestido de novia de la infanta Elena.

- CRISTINA: Bueno, claro, es que un escote cuadrado, pues es un escote cuadrado. El de doña Elena era un escote cuadrado y las puntas un poco redondeadas. Y el nuestro era más cuadrado, que dejaba incluso yo creo que el de doña Elena no se desmontaría las mangas, porque entonces no se hacía.Y el nuestro, pues luego se quedaba con un tirantito bastante estrecho para que estuviera con más facilidad para poder bailar y moverse.

- CH: A la hora de crear este vestido para Bárbara, ¿ha sido fácil de trabajar? ¿Ha confiado en vosotros desde el primer momento, o ha tenido alguna exigencia?

- CRISTINA: No, siempre ha sido la verdad es que ha sido muy fácil. Tanto para las probadoras como para todo el taller ha sido bastante fácil porque ella confiaba plenamente. Y que confíen también en ti te da como muchísima más facilidad que todo salga estupendamente.

- CH: ¿Ha tenido que hacerse muchas pruebas?

- CRISTINA: Bueno, pues como todas, nosotros somos un taller y somos muy pesados porque vamos desgranando el traje y sí, tenemos para que se quede luego muy adaptado, tenemos que hacer muchas pruebas, siempre las que necesite. Ya sabes que Navascués es pasión por lo que hace.