El Gobierno ha integrado hasta el momento a 364 jóvenes migrantes solicitantes de asilo en su sistema de acogida

Guardar

El Gobierno ha integrado hasta el momento a 364 jóvenes migrantes no acompañados solicitantes de asilo en su sistema de acogida.

Así lo ha informado la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, en un vídeo-comunicado difundido por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones tras la reunión semanal del comité interadministrativo entre los gobierno de España y Canarias para dar seguimiento a los traslados de los menores migrantes solicitantes de asilo.

Estas derivaciones se producen como respuesta al auto del Tribunal Supremo, que en marzo pidió al Ejecutivo que se hiciese cargo con sus medios de unos 1.000 niños menores migrantes no acompañados que habían solicitado asilo.

En este sentido, fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, han precisado que, hasta el momento, ya se ha valorado a 292 menores, 247 en el Canarias 50, y 45 en los dispositivos canarios (niños menores de 14 años). Si a esa cifra se le añaden los 71 que se constató que ya eran mayores de edad, a día de hoy el Gobierno de España ha integrado en su sistema de acogida a 364 jóvenes.

Además, Cancela ha anunciado que se prevé que de aquí a finales de mes se traslade desde Canarias a la Península a cerca de 120 menores solicitantes de asilo, con un mínimo de 90 en las próximas tres semanas. Así, la previsión del Ejecutivo es que el mes de octubre termine con 500 menores trasladados desde un sistema de acogida a otro.

Finalmente, ha indicado que en la actualidad el centro de derivación de Canarias 50 cuenta con 104 menores, 47 de los cuales han manifestado su arraigo en el archipiélago y, una veintena aguardan por determinación de la edad por las dudas existentes con la misma.