OpenAI permitirá a titulares de derechos de autor detallar el uso de personajes famosos en los vídeos creados con Sora

Guardar

La llegada del generador de vídeos con inteligencia artificial Sora 2 ha puesto de nuevo sobre la mesa el uso que los usuarios hacen de personajes de ficción protegidos, lo que ha llevado a OpenAI a anunciar cambios en la política de derechos de autor.

Personajes de ficción como Bob Esponja, Super Mario o Pichachu han protagonizado numerosos vídeos generados por el modelo Sora 2, en situaciones que no siempre siguen el ejemplo de su serie o videojuego de base, aunque sean un ejemplo de la creatividad de los usuarios.

Para responder a esta situación, OpenAI modificará la política de derechos de autor para dar a los titulares de estos derechos "un control más detallado sobre la generación de personajes", como ha informado el director ejecutivo de la compañía, Sam Altman, en su blog.

Según el directivo, "muchos titulares de derechos están entusiasmados con este nuevo tipo de 'ficción fan interactiva' y creen que les aportará mucho valor, pero desean poder especificar cómo se pueden usar sus personajes (o incluso no usarlos en absoluto)".

Altman también ha anticipado que están trabajando en la forma de generar ingresos, con un sistema que compensará a los titulares de los derechos de autor que han elegido que sus personajes puedan formar parte de los vídeos creados.

OpenAI lanzó Sora 2 la semana pasada. Esta nueva versión de su herramienta de IA generativa que crea vídeos realistas es capaz de generar paisajes sonoros de gran realismo y de sincronizar los diálogos y los efectos de sonido y de simular mejor las leyes de la física del mundo real.