Kallas considera "importante" que Hamás acepte el plan de Trump y pide avanzar en la solución de dos Estados

Guardar

La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha valorado como "importante" el paso del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de aceptar el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y lanzar negociaciones sobre algunos detalles de la iniciativa, insistiendo en que la paz en Oriente Próximo depende de avanzar en la solución de dos Estados.

En declaraciones en el marco de su viaje a Kuwait para participar en la reunión ministerial de la UE y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), la jefa de la diplomacia europea ha valorado que "la aceptación anunciada de la propuesta por parte de Hamás es importante".

Kallas ha "animado a ambas partes a trabajar en la plena aplicación del plan" presentado por Trump, recalcando que la sostenibilidad de la paz "depende de una solución de dos Estados". "En esto todos estamos de acuerdo", ha incidido.

En rueda de prensa al término de la reunión con los socios del Golfo, la ex primera ministra estonia ha insistido en que la "prioridad absoluta" es "poner fin al sufrimiento humano". "El ciclo de muerte debe terminar", ha subrayado incidiendo en los "esfuerzos en curso para lograr un alto el fuego, la liberación de los rehenes y un horizonte político para la paz".

"La UE está dispuesta a contribuir a este plan con todos los instrumentos a su alcance", ha expuesto, después de que Hamás haya confirmado una delegación para abordar en Egipto las negociaciones indirectas con Israel sobre la propuesta de Trump para un final de la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza y la liberación del resto de secuestrados.

PROFUNDIZAR LAS RELACIONES CON PAÍSES DEL GOLFO

Sobre las relaciones bilaterales con la región del Golfo, la Alta Representante ha valorado que pese a la "inestabilidad" en la zona, los vínculos han "entrado en una nueva fase" y se han ahondado en materia de inversiones, comercio, política climática, de energía y seguridad.

Asimismo, ha avanzado que el próximo Pacto por el Mediterráneo que presentará el Ejecutivo europeo también beneficiará a la región creando "oportunidades para que los países del Golfo participen en proyectos de interés mutuo".

Todo con la vista puesta en la cumbre entre la UE y el CCG el año que viene en Bruselas, una cita con la que el bloque quiere intensificar las relaciones y presentar una "visión compartida" con "resultados concretos", ha indicado Kallas, que aporten estabilidad, prosperidad y esperanza a ambos bloques.