
El Consejo Ejecutivo de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha aprobado este lunes la nominación del exministro de Turismo y Antigüedades egipcio Jaled al Enani como nuevo director general en reemplazo de Audrey Azoulay, que ha cumplido dos mandatos de cuatro años en el cargo.
La presidenta del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, Vera el Juri Lacoeuilhe, ha informado tras una reunión del órgano que el exministro egipcio ha logrado obtener 55 votos frente a los dos cosechados por el diplomático congoleño Firmin Edouard Matoko.
El presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, ha asegurado en redes sociales que el "apoyo abrumador" a Al Anani es "un logro histórico que se añadirá al historial diplomático y cultural de Egipto", así como "a los logros de los pueblos árabes y africanos".
"Este merecido triunfo encarna la posición de Egipto como una gran civilización, reafirma la capacidad de sus hijos e hijas para desempeñar papeles de liderazgo en foros internacionales y refleja la confianza del mundo en los competentes profesionales de Egipto, que combinan conocimiento, experiencia y devoción", ha expresado.
Al Enani, que presentó su candidatura en 2023 y está respaldado por la Unión Africana, tendrá todavía que ser ratificado en el cargo en la 43ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO, prevista para el próximo 9 de noviembre en la ciudad de Samarcanda, en Uzbekistán.
Durante su paso por el Ministerio de Turismo y Antigüedades entre 2016 y 2019, impulsó la inauguración del Gran Museo Egipcio (GEM), que finalmente abrirá sus puertas este 1 de noviembre, así como el famoso desfile de las momias desde el Museo Egipcio en la icónica plaza de Tahrir hasta el nuevo museo, cercano a las famosas pirámides de Giza.
Últimas Noticias
Muere uno de los tripulantes del buque mercante atacado por los hutíes el 29 de septiembre

Barcelona quiere acercar a la FIL de Guadalajara (México) una "literatura floreciente"

Raquel Mosquera, sus primeras imágenes tras conocerse que su marido Isi está en prisión

El enviado de EEUU a Siria visita la región kurda para impulsar la "unión de todos los sirios"

Al menos trece muertos y alrededor de una veintena de heridos en un ataque atribuido a las RSF en El Fasher
