
Barcelona, que será la ciudad invitada de honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025 en México entre el 29 de noviembre al 7 de diciembre, acercará una "literatura floreciente, viva, que no se detiene" en la feria, ha explicado la comisaria del programa barcelonés, Anna Guitart.
En rueda de prensa en Guadalajara (México) junto al concejal de Cultura de Barcelona, Xavier Marcé, Guitart ha detallado la programación que mostrará Barcelona en la FIL "vistiendo sus mejores galas" con escritores, música, teatro y exposiciones bajo el lema 'Vindran les flors' y el cantautor Joan Manuel Serrat como embajador.
Guitart ha dicho que casi 70 autores con relación con Barcelona estarán en la FIL, con una mezcla entre autores consagrados como Eduardo Mendoza, Javier Cercas y Carme Riera junto a una nueva generación de autores "por descubrir".
Ha subrayado que Barcelona quiere presentar en la FIL una "idea muy real" de la ciudad en la feria, y ha dicho que se celebrará un pequeño Sant Jordi con libros y flores, con firmas de autores incluidas.
Marcé ha subrayado que Barcelona quiere regalarle a Guadalajara "lo mejor de si misma", y ha destacado que, además de literatura de la que ha esgrimido la fortaleza de la ciudad, el desembarco en la FIL contará con arte, cine, música y gastronomía.
Además, ha defendido la libertad de Guitart para elaborar la delegación de autores en la FIL de Guadalajara, y ha añadido que a estos escritores se suman los que aportarán las editoriales.
PROGRAMACIÓN
Uno de los puntos de atracción será el pabellón de Barcelona, diseñado por Fabric y Santiago de León que, con el título 'Espai publicat', recrea una plaza barcelonesa como espacio de encuentro y conversación, con un total de 1.183 metros cuadrados.
La programación incluye 9 noches de espectáculos con las actuaciones de Maria Arnal, Rigoberta Bandini, Queralt Lahoz, Love of Lesbian o Mushkaa, entre otros; y se presentarán 'Sonoma' de La Veronal; 'Jo, travesti' de Josep Maria Miró, y una lectura dramatizada de 'La plaça del Diamant' dirigida por Carlota Subirós.
También se contará con las exposiciones 'Los libros de Barcelona' y 'Vendrán las mujeres, una mirada a un siglo y medio de presencia de mujeres escritoras en las calles de la ciudad', que se han creado para la ocasión; y se presentarán tres instalaciones de Cabosanroque sobre los universos de Mercè Rodoreda, Joan Brossa y Àngel Guimerà.
La gastronomía será protagonista con el chef Gerard Bellver quien elaborará el menú del almuerzo inaugural y del festival gastronómico del Hotel Barceló.
El cine producido en Barcelona también tendrá presencia con películas como 'Polvo serán', de Carlos Marques-Marcet; 'Olivia y el terremoto invisible', con la autora de la novela Maite Carranza; 'Mi amiga Eva' con la actriz Nora Navas; 'El 47', de Marcel Barrena, y 'Seis días corrientes', con la presencia de la directora Neus Ballús.
Últimas Noticias
Putin cifra en "cerca de 5.000 kilómetros cuadrados" los territorios de Ucrania capturados en 2025

Sassa de Osma y Christian de Hannover reaccionan a la ruptura de Ernesto de Hannover y Claudia Stilianopoulos

Lecornu ve margen para un acuerdo presupuestario en Francia que "aleja" el adelanto electoral

Putin cifra en "cerca de 5.000 kilómetros cuadrados" los territorios de Ucrania capturados por Rusia en 2025

El presidente del Constitucional de Bolivia acusa a los políticos de intentar "tomar" la corte y "descabezarla"
