
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha mantenido este domingo una conversación telefónica con su par venezolano, Yván Gil, al que ha trasladado su condena por los recientes ataques de la Armada estadounidense contra embarcaciones supuestamente del narcotráfico en el mar Caribe.
"Rusia condena contundentemente el último ataque estadounidense del 3 de octubre contra una embarcación en aguas internacionales cercanas a Venezuela", ha explicado Lavrov, según un comunicado del Ministerio de Exteriores ruso.
Lavrov ha advertido de que "no hay certeza de que Estados Unidos no quiera vincular de alguna forma su guerra contra los cárteles de la droga con la situación en Haití". En ese sentido, Lavrov y Gil han expresado su preocupación de que la última resolución del Consejo de Seguridad para reorganizar la fuerza internacional de Haití se pueda utilizar para "atacar la 'criminalidad de las drogas' de Venezuela".
Así, Moscú ha expresado su apoyo y solidaridad a la dirigencia venezolana y a su pueblo y ha destacado la estrecha colaboración bilateral en foros internacionales, principalmente en la ONU, "para garantizar el pleno respeto a la soberanía de los Estados y la no injerencia en los asuntos internos".
Gil, por su parte, ha puesto de manifiesto las "reiteradas amenazas de sectores políticos de Estados Unidos que buscan justificar un despliegue bélico en nuestra región, poniendo en riesgo la estabilidad del continente".
"Recibimos la plena expresión de apoyo y solidaridad del Gobierno ruso con Venezuela, así como su compromiso con la preservación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz", ha apuntado Gil en su cuenta en Telegram.
Últimas Noticias
Egipto libera a más de 2.700 presos tras un perdón de Al Sisi con motivo del aniversario de la guerra de 1973

El Parlamento encarga al Tribunal de Cuentas fiscalizar el gasto público en inmigración "ilegal", con apoyo de PP

Rusia anuncia nuevos avances en Ucrania con la toma de dos localidades en Donetsk y Zaporiyia

Econocom reafirma su liderazgo en integración audiovisual en su primera conferencia dedicada, celebrada en España

Petro acusa a Trump de desatar una "guerra étnica" contra los migrantes en EEUU y lo compara con Hitler
